Categorías: Inmigración

Los menores de la calle se unen en familia para vivir su Aid el Kebir

Los niños y adolescentes no acompañados abandonaron por unas horas las calles de Melilla para celebrar su propio Aid el Kebir en la mezquita del Cementerio Musulmán. El ritual transcurrió en un ambiente muy familiar, ya que tanto pequeños como mayores estuvieron jugando, hablando y riendo durante buena parte de la celebración, a pesar de no poder evitar extrañar a las personas que dejaron atrás cuando emprendieron su viaje en busca de una vida mejor. La asociación Harraga fue la organizadora de esta Fiesta del Sacrificio. La Pascua Grande concedió algo de paz a los pequeños, adolescentes y jóvenes extranjeros no acompañados que habitan en las calles de la ciudad. Por unas horas, la preocupación dejó de ser qué iban a comer en un rato, cómo iban a conseguir la comida o qué frío haría por la noche para dormir a la intemperie.
Cerca de 50 muchachos se juntaron en la mezquita del Cementerio Musulmán para disfrutar de su Aid el Kebir con la familia numerosa que se ha ido gestando a lo largo de meses y años en las calles de Melilla.
Aunque algunos chicos no pudieron evitar acordarse a ratos de aquellos a los que dejaron atrás cuando emprendieron su viaje en busca de una vida mejor, las activistas de Harraga llevaban días preparando esta fiesta con mucho cariño e ilusión para que los pequeños y los jóvenes de la calle pudieran disfrutar, como el resto de los habitantes melillenses de confesión musulmana, del tradicional sacrificio del borrego.
La ayuda de otras entidades, como la ONG Voluntariado Islámico de Acción Social (VIAS) o Jóvenes por Melilla, además de la colaboración de algunos ciudadanos anónimos, fue crucial para costear el cordero y para que los chicos repusieran energías con un buen desayuno previo a la matanza del animal.
Antes de ejecutar el sacrificio, algunos de los niños aprovecharon para jugar y divertirse con el borrego. Les daba igual que fuera peninsular o marroquí: estaban contentos porque iban a poder celebrar su fiesta. Llegado el momento, fue un mayor el que ejecutó la matanza mientras el resto del grupo observaba en corro. Los chavales comenzaron a entonar su rezo al ver al animal desangrarse, felices de haber podido cumplir con su ritual religioso.
Hasta que el cordero estuvo preparado, los pequeños y los mayores estuvieron jugando en la entrada de la mezquita. Algunos chicos pidieron a las activistas de Harraga sus teléfonos móviles para conectarse a Facebook y ponerse en contacto con sus familiares. Otros aprovecharon para escuchar algo de música. Lo que sí hicieron fue reír juntos, sin preocuparse de lo que vendría después cuando volvieran a las calles.

Irene Quirante

Acceda a la versión completa del contenido

Los menores de la calle se unen en familia para vivir su Aid el Kebir

Irene Quirante

Entradas recientes

Margarita Robles destaca el papel clave de los militares en los peñones de soberanía para la seguridad de España

Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…

34 minutos hace

Multas de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero en efectivo sin justificar a la AEAT

La AEAT ha intensificado los controles sobre el dinero en efectivo, alegando combatir el fraude…

2 horas hace

El Club Olímpic Center de Melilla arrasa en Murcia con las victorias de sus cuatro deportistas

El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…

3 horas hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes la fase de ascenso a la Superliga Femenina con ambición

El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…

3 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla vuelve al trabajo con la permanencia en el punto de mira

La U.D. Melilla ha reiniciado esta semana los entrenamientos tras su victoria ante el C.D.…

3 horas hace

Melilla se une al duelo por la muerte del Papa Francisco

La muerte del Papa Francisco ha sacudido al mundo católico y más allá. En Melilla,…

4 horas hace