Categorías: Sanidad

Los melillenses tendrán que justificar las citas médicas que no sean derivadas por el Ingesa para poder viajar

Los ciudadanos melillenses que tengan que desplazarse a la península por motivos médicos graves y urgentes que no sean derivados por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) deberán presentar a partir de ahora la cita médica antes de embarcar rumbo a la península. La Delegación del Gobierno en Melilla ha informado de que estos pacientes también deberán presentar un certificado expedido por el médico consultor que justifique la asistencia a dicha consulta médica al solicitar la autorización a la Delegación para retornar a Melilla. La Delegación del Gobierno ha recordado que, a pesar de los avances que se están produciendo en la lucha contra la pandemia del coronavirus, actualmente para regular la movilidad de los ciudadanos está vigente el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el Estado de Alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.
En el artículo 7.1 del Real Decreto se establecen los motivos por los que se autoriza la movilidad y que justifican la salida desde Melilla a la península.
Con respecto al retorno a la ciudad autónoma desde la península, la normativa vigente es la Orden TMA/242/2020, de 16 de marzo, por la que se establecen las medidas de transporte a aplicar a las conexiones entre la península y Melilla.
En esta orden se establece que, “de manera excepcional, se podrán levantar las prohibiciones al desembarque en el puerto de Melilla de pasajeros que viajen en los buques que realicen el trayecto entre la península y Melilla, a través de una autorización específica del titular de la Delegación del Gobierno en Melilla”.

Cómo presentar la solicitud
Esta autorización deberá estar basada en “la necesidad inaplazable” de realización del viaje para alguna de las actividades autorizadas en el artículo 7.1 del Real Decreto por el que se declaró el Estado de Alarma.
El modelo de solicitud para solicitar la autorización para viajar puede descargarse en http://www.seat.mpr.gob.es/dam/es/portal/delegaciones_gobierno/delegaciones/melilla/actualidad/notas_de_prensa/notas/2020/03/Autorizaci-n-desembarco-ciudadanos-en-el-Puerto-de-Melilla/PERMISO_VIAJE.docx0.
La presentación de la solicitud se puede realizar bien remitiéndola al correo electrónico personal_OIAC.melilla@correo.gob.es o presentándola en el Registro Electrónico Común a través de la URL https://rec.redsara.es.
Asimismo se han habilitado dos números de teléfono de atención ciudadana para aclarar dudas que son 952991183 y 952991184.

Acceda a la versión completa del contenido

Los melillenses tendrán que justificar las citas médicas que no sean derivadas por el Ingesa para poder viajar

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 5 de junio de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

El Melilla Torreblanca cae en los penaltis (5-4) y se despide de la lucha por el título

El Melilla Torreblanca FSF fue eliminado en semifinales de la Liga de fútbol sala femenino…

4 horas hace

Don José Francisco Olmo Santana

Don José Francisco Olmo Santana DEP Melilla

11 horas hace

Conferencia-taller sobre la música y lengua sefardí en la Consejería de Cultura

Esta tarde, a las 18:30 horas, tendrá lugar en la sala de exposiciones de la…

12 horas hace

El Melilla Torreblanca, obligada a ganar para forzar el tercer y último partido de la serie de semifinales

El Melilla Torreblanca C.F. enfrenta un crucial partido en Roldán, buscando empatar la semifinal. Amandinha…

18 horas hace

La Federación Melillense de Triatlón establece los criterios para el Campeonato de España por Selecciones Autonómicas

La Federación Melillense de Triatlón definió los criterios de selección para el Campeonato de España…

18 horas hace