Categorías: Economía

Los melillenses apenas notan la subida del precio de las uvas para esta Nochevieja respecto al año anterior

Según un estudio de la organización de consumidores ‘Facua’, en los dos últimos meses el precio de esta fruta se ha encarecido un 227% hasta alcanzar los 3,89 euros en supermercados, mientras que en los mercados locales se sitúa sobre los 2,50 euros

 

Llega una de las noches más esperadas del año. Aquella en la que millones de personas de todo el mundo anclan sus pupilas a un enorme reloj esperando ansiosamente a que el imponente ‘guardián del tiempo’ fusione sus brazos de hierro a las doce de la noche para dejar atrás el 2023 y trasladarnos, por fin, al año 2024.

Un fugaz viaje temporal en el que millones de españoles se embarcarán acompañados de una reliquia imprescindible para entrar al nuevo año: las uvas. Un producto tan tradicional en Nochevieja que nunca falta en la mesa de los hogares españoles para despedir el año.

Sin embargo, y al igual que sucede con muchos otros productos, esta fruta no escapa de los duros ‘azotes’ que el ‘látigo’ de la inflación le ha asestado este último año.

Según un estudio de la organización de consumidores ‘Facua’, el precio de las uvas en los dos últimos meses de 2023 se ha disparado un 227% en supermercados e hipermercados, y apunta también que es hasta un 44% más caro en diciembre de 2023 que en las mismas fechas del pasado año, pese a estar afectado por la rebaja del impuesto sobre el valor añadido. De este modo, el precio de la uva en supermercados y grandes superficies se sitúa en torno a los 3,89 euros, mientras que en mercados locales, como los de García Cabrelles, el precio oscila entre los 2-2,5 euros.

Aun así, una buena parte de los melillenses apenas ha notado este incremento en el precio de este preciado producto.

“Ni me he dado cuenta”, reconoce Isabel, que dice que, como siempre escoge las mismas uvas, no se ha percatado de si su precio ha aumentado o no con respecto a otros años. “No hemos comprado uvas porque siempre comemos en un mismo sitio. Por lo tanto , no tengo ni idea de cuánto valen las uvas”, reconoce también Juanjo que, no obstante, cree que estarán “más caras” este año.

“No lo sé ni he escuchado nada al respecto”, admite por otro lado Fatima, que ha encargado a su familia y compañero la compra de este producto.

La mayoría, sin pepitas

Muchos de los melillenses coinciden también en comer las uvas durante las campanadas sin pepitas.

“Yo sin pepitas mejor, aunque mucha gente las prefiere con pepita”, dice Fatima, que reconoce entre risas que no le da tiempo a comer todas las uvas a tiempo durante las campanadas.

“Sin pepitas y que sean pequeñas”, coincide también Isabel, que, en cambio, afirma que sí le da tiempo a comer todas las uvas. Juanjo y Yolanda también las prefieren sin pepitas para poder comer las 12 uvas a tiempo y sin correr el riesgo de atragantarse en el camino.

Y es que, al final, con o sin pepitas, con uvas o sin ellas, lo único que importa es llegar bien al nuevo año.

Acceda a la versión completa del contenido

Los melillenses apenas notan la subida del precio de las uvas para esta Nochevieja respecto al año anterior

Miguel Rivas

Entradas recientes

Sabrina Moh no tendrá oponente para su reelección en el PSOE

Al ser la única afiliada que ha presentado su candidatura, no habrá primarias y es…

5 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 29 de enero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

Perro intervenido de urgencia por ingerir anzuelos de la playa

El domingo 26 de enero un perro de raza Teckel (perro salchicha) de año y…

5 horas hace

Don José Nieto Egea

Don José Nieto Egea (Sargento Jubilado de la Policía Local)   DEP   #Melilla

7 horas hace

El Voleibol Melilla cierra su histórica andadura en Europa con derrota en la vuelta de cuartos (3-0)

El Club Voleibol Melilla finalizó su histórica participación en la Copa Challenge al perder 3-0…

8 horas hace

Imbroda reclama la reapertura de la aduana con Marruecos sin condiciones desiguales

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, solicitó en un desayuno informativo la intervención de…

17 horas hace