Categorías: Sanidad

Los médicos de Melilla, esperanzados por la reunión entre la ministra de Sanidad y Randa Mohamed

Los facultativos estudian suspender la huelga en Ceuta y Melilla, que arrancó el 9 de marzo de 2023, hace más de diez meses, en caso de que las negociaciones sean sólidas y consigan avances

 

El representante del Sindicato Médico de Melilla, César Feliu, ha destacado la reunión celebrada este jueves entre la ministra de Sanidad, Mónica García, y los responsables de Salud en Ceuta y Melilla, como la consejera de Políticas Sociales y Salud Pública melillense Randa Mohamed. Los facultativos confían en el éxito de la negociación, algo que, de materializarse, podría llevarles a suspender la huelga a partir del 1 de febrero tras 10 meses de protesta.

César Feliu, facultativo especialista en Pediatría y representante del Sindicato Médico de Melilla, ha resaltado que la reunión entre la ministra de Sanidad y los responsables de Salud en Ceuta y Melilla confirma de esta forma un «diálogo directo» entre el Gobierno central y Cristina Pérez, delegada del Gobierno de Ceuta.

“La delegada del Gobierno de Ceuta ha abierto una vía de negociación con nuestros compañeros de Ceuta y hay una interlocución ya directa con el Gobierno desde Ceuta. Esto nos da motivos para la esperanza, y nuestros compañeros de Ceuta están muy esperanzados” comenta Feliu.

En este sentido, el portavoz del SMM comenta que este miércoles tuvo lugar una reunión en el Foro Médico donde la ministra, junto con Tomás Cobo, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, exigía a Mónica García que ayudara a solucionar esta situación. Además, fue en dicha reunión y tras las reuniones anunciadas cuando se plantearon suspender la huelga a partir del 1 de febrero.

“En el Foro Médico, Tomás Cobo apeló a la ministra y le explicó nuevamente la situación en la que están los médicos de Ceuta y Melilla. Por lo visto, la ministra va a tomar cartas en el asunto y ya hoy (ayer para el lector) va a haber alguna reunión. Todo esto nos da motivos para la esperanza. De ser así, podríamos plantearnos, si vemos que hay una negociación sólida y una negociación que avance, tanto nuestros compañeros de Ceuta y como nosotros, podríamos dejar en suspenso la huelga y no renovarla a partir del 1 de febrero”, dice con optimismo.

El enfermo imaginario de Molière

Por otro lado, Feliu aprovecha para responder a las declaraciones de la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, sobre la futura plantilla del Hospital Universitario y su «atractivo» para profesionales peninsulares.

Asegura que “todos esos médicos de los que habla deben ser imaginarios, me recuerda a El enfermo imaginario de Molière, una obra clásica preciosa, nosotros tenemos a nuestra delegada y sus médicos imaginarios”, añade el integrante del Sindicato Médico.

Los médicos lamentan la actitud que ha tenido Moh desde que comenzó el conflicto médico hace más de diez meses, concretamente el 9 de marzo de 2023.

Los pediatras de Melilla denuncian falta de personal, como en el Centro de Salud Zona Centro, y proponen soluciones

A su vez, los pediatras de la Zona Centro de Melilla están sufriendo una reducción de la plantilla.

“La situación cada vez se hace más insostenible por la sobrecarga de las consultas y la falta de sustitutos” comenta un pediatra de esta zona a MELILLA HOY de forma anónima.

Este aprovecha para confesar que toda esta situación está haciendo mella en el ánimo de los facultativos. “Aparte del estrés continuo durante siete horas al día y el desgaste afecta a la calidad de la asistencia enormemente. Tenemos que dar la cara ante las críticas y reclamaciones de los usuarios”, comenta.

En cuanto a la actuación por parte de los pediatras para buscar soluciones, procuran reunirse con los responsables “para plantear la situación y buscar soluciones”. Como propuestas, plantean “la búsqueda activa de personal, así como reclamar la misma puntuación en bolsa de pediatría para médicos de familia, elaborar un call center con atención telefónica accesible para dar cita previa, así como una compensación económica” aseguran.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos de Melilla, esperanzados por la reunión entre la ministra de Sanidad y Randa Mohamed

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

2 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

4 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

4 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

4 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

7 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

7 horas hace