Categorías: Sanidad

Los médicos de Melilla, esperanzados en una pronta toma de contacto con INGESA Madrid

Las consecuencias de la huelga dejan en Ceuta y Melilla más de 2.000 consultas y 200 intervenciones quirúrgicas suspendidas; además de aumentar 14 días la lista de espera en nuestra ciudad.

Arranca la semana con una nueva concentración de médicos en la puerta del Hospital Comarcal de Melilla. Después de un mes y ocho días de huelga, los facultativos aseguran no haber tenido la ocasión de reunirse con ningún dirigente local o nacional del INGESA.

En declaraciones de Justo Sancho-Miñano, presidente del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla, ha indicado que los profesionales sanitarios esperan que lo que está ocurriendo sirva para que, en estos días, a ser posible en uno o dos, comiencen los contactos, después de que el viernes pasado, tuvieran un primer acercamiento vía mail, donde les emplazaban a una reunión.

“Una reunión sin orden del día y sin saber qué se iba a presentar por Madrid, con una convocatoria muy genérica en la que no vimos que fuera serio”, expresa.

Sancho-Miñano explica haberles planteado hacer el encuentro de forma reglada, pudiendo ser en esta semana la primera toma de contacto, “que no de negociación”, ha señalado.

“Esperamos que ese sea el principio para poder solucionar este conflicto, que se alarga ya demasiado en el tiempo y que es muy importante y delicado, como para haber permitido que el primer contacto se plantee después de un mes iniciada la huelga; con más de 2.000 consultas suspendidas entre Ceuta y Melilla; con más de 200 intervenciones suspendidas en ambas ciudades y con un aumento de 14 días en la lista de espera quirúrgica en Melilla”.

El presidente del Colegio de Médicos piensa que no se debería haber dejado pasar tanto tiempo y que están, no confiados, pero sí, “moderadamente esperanzados”, en que este pueda ser el comienzo del fin del conflicto.

En cuanto a la dirección territorial del INGESA en Melilla, los facultativos aseguran no haber tenido noticias, aspirando a mantener una negociación bilateral con INGESA Madrid para realizar un cronograma o calendario, en el que se vayan dando respuestas a sus “justas reivindicaciones” y terminar lo antes posible con este conflicto. “Lo hemos dicho en repetidas ocasiones… Madrid siempre ha sido la excusa perfecta para no hacer nada, y veremos a ver qué dice. Estamos cansados, pero vamos a parar. Los pacientes no se merecen que esto esté ocurriendo, pero no hemos visto otra salida”.

Los médicos recuerdan que llevan desde hace dos años enviando escritos al INGESA, para reivindicar situaciones de agravio con respecto a otros profesionales de lugares de España y “nunca” han recibido respuesta. Explicando que cuando tuvieron un primer conato de huelga en septiembre, les indicaron que iban a solucionar el problema y que pararan la huelga; huelga que finalmente no convocaron. En diciembre se encontraron con la noticia de que todo lo que les habían prometido entonces no era posible, remitiéndoles a la Mesa Sectorial; convirtiéndose en el motivo por el que, a la vuelta de Navidades, decidieron hacer un calendario serio de huelga.

“Somos un colectivo muy importante para la sociedad civil y así se nos debe tratar, con respeto y dignidad. Esperamos que tras la toma de contacto, después de un mes y pico sin hacernos caso; este primer caso no sea para tocarnos las narices”, añade Sancho-Miñano.

En relación a las declaraciones de la Delegada del Gobierno, Sabrina Moh, donde indicaba que no había recibido por parte del Colegio de Médicos ningún escrito oficial, los facultativos han manifestado que este escrito oficial, ya está pasado por registro desde el viernes 14 de abril.

“Esta es una semana muy movida, viene el ministro del Interior, vienen diversos dirigentes del gobierno Central, pero todavía aquí no ha venido nadie significativo del Ministerio de Sanidad desde que comenzó la huelga, lo que nos hace pensar que estos problemas son, para ellos, menos importantes que otros, o que tienen menos réditos políticos”, concluye Sancho-Miñano.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos de Melilla, esperanzados en una pronta toma de contacto con INGESA Madrid

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

La Salle Nacional suma y sigue

53-60. LAS DE PEPE TORRUBIA GANAN AL C.B. MARTOS El Melilla Ciudad del Deporte La…

1 minuto hace

Sánchez advierte a Feijóo: «A nosotros nos preocupa la seguridad de Europa, no la soledad de la ultraderecha»

Pedro Sánchez expresó su vergüenza por la actitud de Alberto Núñez Feijóo, acusando al PP…

8 minutos hace

52-51. Los de Chico Ruso consiguen su primera victoria

El Club Melilla Baloncesto en Silla de Ruedas disputaba este domingo su último partido de…

9 minutos hace

2-1. El Atlético Melilla vuelve a ganar en casa

El Atlético Melilla se impuso este domingo al conjunto filial del Granada C.F. por dos…

11 minutos hace

Reparto de puntos entre el Rusadir y el Málaga C.F. (1-1)

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir y el Málaga C.F empataban este domingo en…

13 minutos hace

Cientos de melillenses corren por la igualdad en Melilla por el Día Internacional de la Mujer

La IX edición de la Carrera de la Mujer en Melilla, celebrada en el Parque…

22 minutos hace