Categorías: Sanidad

Los médicos avisan que Melilla no está preparada para la presión asistencial que existía antes de la pandemia

Así se lo transmiten al Gobierno de cara la Reunión de Alto Nivel con Marruecos prevista para 2023

El Colegio Oficial de Médicos de Melilla ha transmitido al Gobierno de la Nación, de cara a la Reunión de Alto Nivel (RAN) entre España y Marruecos prevista para inicios de 2023, que «la sanidad melillense no está preparada para asumir una presión asistencial similar a la recibida antes de la pandemia» de marzo de 2020 por parte de pacientes marroquíes que lleguen del reino alauí en busca de sanidad gratuita.

A través de un comunicado de prensa, la entidad que preside Justo Sancho-Miñano ha solicitado que la RAN está previsto que los dos países quieran progresar en las relaciones diplomáticas y, por ende, se avance en el tránsito de personas y mercancías por los pasos fronterizos de Ceuta y Melilla.

Por ello, desde el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla han reclamado que estas negociaciones «tengan un carácter técnico, escuchando a los profesionales que trabajan en la frontera o se ven afectados por el flujo de personas que por ella pasan, es decir, que no sea una reunión meramente política sin la opinión de los sectores implicados».

En el caso de la sanidad, han subrayado que «en estos momentos Melilla no está preparada para asumir una presión asistencial similar a la recibida antes de la pandemia», concretamente antes del cierre de fronteras que se produjo en marzo de 2020 por la crisis del covid-19.

En este sentido, ha explicado que el Hospital Comarcal se inauguró en 1990 cuando Melilla contaba con 56.000 habitantes y ahora ronda los 86.000 habitantes. «Es decir, 30.000 personas por encima de lo previsto y a esto hay que sumar a los pacientes llegados desde Marruecos».

En situación irregular
Al respecto, ha recordado que en 2018, según el diagnóstico de Médicos del Mundo, se contabilizaban en la ciudad 10.000 personas en situación administrativa irregular, más 4.450 trabajadores transfronterizos, más 840 menores no acompañados (MENA) y 1.130 inmigrantes en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI). Es decir, ese informe contabilizaba 102.540 pacientes para la sanidad melillense. Recordemos que el Hospital Comarcal se hizo para 56.000 personas.

«Son, evidentemente, datos pre pandemia, por ello, antes de la Reunión de Alto Nivel, solicitamos que se tengan en cuenta porque la reapertura de la frontera en términos similares a 2019 arrojaría de nuevo una presión asistencial similar», según han avisado de la institución colegial que representa a los médicos melillenses.
Por último, ha señalado que el Ejecutivo también tiene que analizar el desgaste, la saturación y el envejecimiento de la actual plantilla sanitaria en Melilla. «Ya recordamos en julio pasado que el 45 por ciento de los médicos de Atención Primaria supera los 60 años, mientras que en el Hospital Comarcal el porcentaje se sitúa en el 30 por ciento» han indicado. Por este motivo, han resaltado que «es preciso fortalecer la plantilla de médicos y rejuvenecerla, y es necesario que estos datos se tengan en cuenta por parte del Gobierno de España a la hora de abordar la relación fronteriza con Marruecos».

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos avisan que Melilla no está preparada para la presión asistencial que existía antes de la pandemia

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

11 horas hace