Categorías: Sanidad

Los médicos aconsejan a pacientes con gripe o Covid no ir a urgencias, a menos que sea necesario para no saturarlas

Los médicos han recomendado a los pacientes que sufran gripe y Covid no ir a urgencias, a menos que sea absolutamente necesario, para evitar la saturación de los centros. En este sentido, su Sociedad de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) ha recordado que, si bien estos virus provocan una enfermedad molesta, «pueden combatirse desde casa en personas que no tienen patologías previas». En Melilla, la situación de momento no es preocupante, pero se pide no bajar la guardia.

SEMES ha descrito algunos casos en los que los pacientes con Covid o gripe deben ir a urgencias: si el paciente es población vulnerable, si se tiene sensación de falta de aire, dolor en el pecho, vómitos o diarreas, si hay alteraciones de consciencia, si se tiene fiebre alta durante 48 horas o si se pertenece a un grupo sensible.

La organización médica ha informado que los servicios de urgencias hospitalarios (SUH) atienden en primer lugar a aquellos pacientes con prioridad más alta según nivel de triaje. Por tanto, los niveles de triaje más bajos tendrán tiempo de demora más elevados.

En este aspecto, han señalado que el primer nivel asistencial lo conforma la Atención Primaria y deberían reservarse los SUH para los casos graves una vez realizada una primera evaluación por parte de este primer nivel. Además, los centros coordinadores de emergencias pueden dar recomendaciones telefónicas y gestionar correctamente qué hacer y dónde dirigirse. Sin embargo, el 70 por ciento de las urgencias no vienen derivadas, acuden por iniciativa propia. Acudir de manera directa a los SUH supone demorar la asistencia de los pacientes más graves, advierten.

Por ello, consideran necesario recordar que las derivaciones realizadas desde Atención Primaria a los SUH serán para la atención urgente prestada en estos servicios, no para atender otras especialidades/servicios.

Uno de los principales problemas que sucede en los SUH ahora mismo es la falta de drenaje (pacientes pendientes de ingreso en tiempo y forma), manifiestan desde SEMES. Por otra parte, aseguran que son necesarios planes estructurados de contingencia actualizados, fundamentales para afrontar estas crisis.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos aconsejan a pacientes con gripe o Covid no ir a urgencias, a menos que sea necesario para no saturarlas

Redacción

Entradas recientes

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

58 minutos hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

6 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

7 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

10 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

10 horas hace