Categorías: EconomíaMarruecos

Los jefes aduaneros marroquíes señalan ahora al contrabando en la frontera

Medios marroquíes informan de que Mohamed Zouari, director del Departamento de Aduanas de L’Oriental, ha mostrado la intención del Gobierno marroquí de terminar con el statu quo del comercio transfronterizo con Melilla, poniendo coto al contrabando y legalizando a los empresarios que viven del mismo. Medios marroquíes informan de que Mohamed Zouari, director del Departamento de Aduanas de la región marroquí de L’Oriental (cargo interino), durante la reunión organizada el pasado martes 2 de octubre en la ciudad de Nador, aseguró en una de sus intervenciones que el problema principal que “sufren” los comerciantes y las empresas de la región, así como la propia institución aduanera, es el fenómeno del contrabando que tiene lugar en la zona limítrofe con la ciudad española de Melilla. Según Zouari, el contrabando “amenaza” a todos aquellos trabajadores que cumplen con lo estipulado en las leyes vigentes en el reino.
Pese a considerar el contrabando como una lacra, Zouari no hizo una referencia expresa a “acabar” con este lucrativo negocio, sino más bien a regularizarlo y legalizarlo, poniendo como ejemplo la experiencias de un considerable número de empresarios nadorienses que se han pasado al mercado “legal”, consiguiendo levantar empresas de éxito después de hacer fortuna con el contrabando. Es por ello que el director de aduanas de L’Oriental insistió en que el Gobierno marroquí pretende “tender la mano” a todos aquellos contrabandistas que quieran trabajar dentro de la legalidad, si bien no explicitó en qué consistiría el cambio propuesto por el ejecutivo alaui.
Mohamed Zouari llamó a los empresarios marroquíes a “trabajar legalmente” para poder vivir “con la cabeza bien alta”.
Los rumores que rodean a un posible cambio en el statu quo del comercio transfronterizo se acrecientan con declaraciones de este tipo, en las que los responsables marroquíes ni siquiera tratan ya de ocultar su intención de tomar cartas en el asunto.

Acceda a la versión completa del contenido

Los jefes aduaneros marroquíes señalan ahora al contrabando en la frontera

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 31 de diciembre de 2024

  Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través…

49 minutos hace

Talleres de Melilla Titans abordan creación de contenido y esports

El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…

7 horas hace

José Antonio García–Pezzi destaca la tradición navideña de la Casa de Melilla en Granada

El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…

8 horas hace

José A. Guerrero «Rorregue» y Antonio De Sousa embellecen la Plaza de Toros de Melilla con ornamentación navideña

José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…

11 horas hace

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

14 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

14 horas hace