Categorías: Editorial

Los impagos de la Ciudad Autónoma

Se está poniendo en una situación límite a muchas empresas que, de seguir con esta asfixia económica provocada por la negativa de la Intervención a dar el visto bueno a los pagos, se verían obligadas a la suspensión del abono las nóminas y a solicitar EREs La política de pagos de la Ciudad Autónoma a sus proveedores está dejando últimamente mucho que desear por la situación de interinidad que sufre desde hace unos meses la Intervención de esta institución.

Facturas que llevan tiempo sin abonarse y que están abocando a muchas empresas de la ciudad a una situación insostenible, que podría tener unos perjuicios irremediables en las mismas y en las personas que las conforman.

Son trabajos y servicios realizados a la Ciudad Autónoma, debidamente justificados, y que sin embargo no son pagados.

Así, se está poniendo en una situación límite a muchas empresas que, de seguir con esta asfixia económica provocada por la negativa de la Intervención a dar el visto bueno a los pagos, se verían obligadas a la suspensión del abono las nóminas a sus trabajadores y lo que es peor, a la petición de expedientes de regulación de empleo. Una situación catastrófica para muchos trabajadores que se verían abocados al paro, algo también catastrófico para una ciudad como Melilla, donde se verían aumentadas aún más las altas cifras del desempleo, su mayor cáncer.

El Gobierno de Melilla debe tomar cartas en el asunto y resolver la situación que se está produciendo en estos últimos meses en la Intervención de la Ciudad Autónoma y por ende en la Consejería de Economía y Hacienda.

Si abonan religiosamente los sueldos de sus empleados públicos, algo que es absolutamente normal y comprensible, no se entiende como no se hace con los trabajos que empresas privadas hacen a la Ciudad Autónoma. En estos casos también esos trabajadores de empresas privadas tienen derecho a percibir sus emolumentos y no hacerlo sí que es ilegal.

El problema en la Intervención de la Ciudad Autónoma, desde la marcha de Francisco Javier Platero, ha sido una constante. Sin embargo, las posibilidades de aguante de las empresas a las que la administración autonómica no satisface sus deudas no es ilimitada. La situación, por tanto, no puede ser más inconcebible.

Acceda a la versión completa del contenido

Los impagos de la Ciudad Autónoma

Entradas recientes

Juan Carlos Cavero resalta el valor del Iftar en Melilla bajo el lema de paz y tolerancia

Juan Carlos Cavero, del Fórum Filosófico de Melilla, ha comentado la importancia del Iftar celebrado el pasado viernes.…

51 minutos hace

El hombre es, también, un lobo para el lobo.

La Semana. MH, 24/03/2025 Por: J.B.   Homo homini lupus es una locución latina que…

1 hora hace

Las ideas dominan el mundo

Carta del Editor. MH, 23/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   En el verano de 1944, un…

2 horas hace

Formación clave para futuros oficiales del Ejército

Un año más, y ya van unos cuantos, Melilla ha acogido a grupos de 200…

3 horas hace

Melilla ha acogido a 200 Alféreces Cadetes de la Academia General Militar durante una semana en actividades de instrucción

Como parte de su formación académica, 200 Caballeros y Damas Alféreces Cadetes de la Academia…

4 horas hace

Salim Abdelkader: “El equipo estuvo muy atento en defensa y firme en ataque”

El Club Voleibol Melilla ganó al Grupo Herce Soria en un reñido primer partido de…

5 horas hace