Categorías: Seguridad

Los guardias civiles de Melilla podrán llevar cámaras en sus rescates en el mar

Los guardias civiles del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) y Nadadores de Intervención y Rescate (NIR) que vigilan las aguas de Melilla podrán portar cámaras unipersonales para “asegurar” sus intervenciones de rescate, según ha anunciado la asociación profesional del instituto armado Jucil. Esta medida ha sido adoptada a raíz de la polémica generada en torno a la actuación del pasado 31 de julio a la hora de interceptar una patera con 11 ocupantes, que terminó volcando por el impacto con la embarcación oficial frente a la playa de Aguadú.

Según explica Jucil, los miembros de los equipos NIR y GEAS “que navegan para evitar ahogamientos” contarán a partir de ahora con un sistema de grabación de imágenes que “dejará constancia objetiva de sus actuaciones en favor de los migrantes que intentan llegar por mar a Melilla”.

Asimismo, Jucil espera que, a partir de ahora, la Dirección General de la Guardia Civil autorice el uso de este material tecnológico en otros servicios que también demandan portar equipos que graben las imágenes durante su trabajo.

Jucil asegura que esta medida ha sido fruto de la “presión” que ha ejercido como asociación profesional, y también por “la repercusión en los medios de comunicación” de una demanda que considera justa. De este modo, los equipos de NIR y de los GEAS de Melilla serán dotados, a partir de ahora, con cámaras unipersonales que les permitirán disponer de imágenes grabadas de sus intervenciones.

Según Jucil, que los agentes puedan llevar cámaras “ayudará a evitar insidias como la que han vivido hace unos días, acusados por algunas redes sociales de haber provocado el vuelco de una patera con once migrantes a bordo”.

“De haber dispuesto de estas cámaras, podrían haber demostrado desde el primer momento que fue una maniobra del patrón de la patera que, cuando intentaba zafarse del control de los guardias civiles, provocó que la proa de la embarcación cargada con los inmigrantes volcara”, ha apostillado Jucil para lamentar la tardanza de la medida.

“Hemos logrado que la Dirección de la Guardia Civil asuma de una vez la importancia de dotar a los guardias civiles de medios y materiales tecnológicos, lo que repercutirá en beneficio de la verdad y también, de los efectivos que intervienen”, ha agregado Jucil para congratularse de la mayor seguridad de la que dispondrán, a partir de ahora, los agentes del GEAS y NIR.

Por ello, Jucil cree que es necesario que la medida se extienda cuanto antes al resto de unidades, servicios y agrupaciones de la Guardia Civil, “de forma que todos los compañeros puedan ratificar el buen hacer de su actividad diaria en defensa de los ciudadanos”.

La Policía puede utilizar cámaras desde el día 8 de este mes

Los agentes de la Policía Nacional pueden utilizar Dispositivos de Grabación Unipersonal (DGU) durante sus intervenciones desde el 8 de agosto. En principio, estas cámaras adquiridas por el Ministerio del Interior se destinarán a los efectivos en misiones de seguridad ciudadana.

En un oficio, la Subdirección General de Logística e Innovación del Ministerio del Interior informa de la adquisición de Dispositivos de Grabación Unipersonal –Modelo AB3– destinados a la Dirección General de la Policía (DGP), cuyos agentes podrán hacer uso durante sus funciones orientadas a «garantizar la seguridad ciudadana».

En este sentido, la asignación de dichos dispositivos se realizará «de forma colectiva» a las diversas unidades y servicios, y, según informa Interior, tendrán un carácter de «elemento de dotación policial, de carácter colectivo y de empleo unipersonal».

Las cámaras se activarán manualmente por el personal que requiera su empleo, o bien de manera automática cuando «estos dispositivos estén vinculados con otros dispositivos de dotación policial».

Eso sí, se dará la «oportuna publicidad» para difundir a la ciudadanía la implantación del uso de estos instrumentos como nueva herramienta de uso policial, así como para informar de la posibilidad de ejercer el «derecho de acceso, rectificación, supresión y limitación de tratamiento».

Acceda a la versión completa del contenido

Los guardias civiles de Melilla podrán llevar cámaras en sus rescates en el mar

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 31 de diciembre de 2024

  Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través…

60 minutos hace

Talleres de Melilla Titans abordan creación de contenido y esports

El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…

7 horas hace

José Antonio García–Pezzi destaca la tradición navideña de la Casa de Melilla en Granada

El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…

8 horas hace

José A. Guerrero «Rorregue» y Antonio De Sousa embellecen la Plaza de Toros de Melilla con ornamentación navideña

José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…

11 horas hace

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

14 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

14 horas hace