Creemos que Melilla no se merece a políticos tanto de los que han gobernado como los que están gobernando, no están haciendo nada por reanimar la economía de Melilla, una economía cuyo principal motor ha sido el comercio transfronterizo con el vecino país, y que después de cerca de dos años no hay atisbo de que la situación pueda revertir.
Sólo hemos tenido contacto con muy pocos representantes locales, los cuales si conocen la realidad de los asociados de ACSEMEL como el presidente de la Autoridad Portuaria(organismo que mayor sufre esta crisis) y algún que otro político, aún estamos esperando a esos políticos y representantes sociales, los cuales salían detrás de una pancarta al grito de “Melilla se muere” y mostraban su solidaridad con nuestra grave situación que padecíamos con las fronteras abiertas y que en estos momentos ya han conseguido sus objetivos y sillones, y se han olvidado de los mayores perjudicados de esta pandemia, empresarios que cerca de dos años, mantienen sus negocios cerrados y recibiendo unas ayudas las cuales no logran cubrir los gastos que mensualmente ocasionan el tener una empresa activa. ¿Realmente alguien está haciendo llegar “a Madrid” la grave situación que padecemos? O seguirán vendiéndonos lo de cambiar el sistema económico de la ciudad, basado en qué….
El presidente de PROMESA considera que el desarrollo de Melilla “seguirá siendo una utopía…”.- Tras estas declaraciones por parte del presidente de la sociedad pública, tenemos más claro que nuestros políticos no tienen nada claro como atajar esta grave situación, creemos que una ciudad la cual ha estado durante tantos años dedicada al comercio , no pretendan en dos años transformarla en destino turístico, sin tener infraestructuras acordes a estos tiempos para poder atraer un turismo distinto al que teníamos de nuestros vecinos provenientes de Marruecos al cual no sabíamos cuidar. Sin ser grandes especialistas en la materia entendemos que esta ciudad aún le queda unos 10 años para poder ser un destino turístico interesante.
Desde ACSEMEL nuevamente nos ofrecemos a nuestras autoridades para poder colaborar en intentar salvar a esta ciudad y evitar la marcha de todos estos empresarios autóctonos de Melilla que ya han comenzado a emprender nuevos retos fuera de aquí, como ir a la península (Málaga, Madrid, Barcelona etc.) o a otros países como (Alemania, Bélgica, Países Bajos, Israel, Marruecos, etc.).
Tal vez si existe verdadera voluntad y querer a esta ciudad, aún haya tiempo de reanimar a “este muerto” de ustedes depende señores políticos, los empresarios que realmente quieren a Melilla les tienden la mano.
Acceda a la versión completa del contenido
LOS GRANDES OLVIDADOS VI| Bienvenidos a la cruda realidad
Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…
Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…
El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…
SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…
El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…
España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…