El Gobierno ha adoptado una resolución para que, a partir del 1 de octubre, el teletrabajo en la Administración General del Estado se restrinja como máximo a un día a la semana (un 20% de la jornada), frente a los tres días semanales que se habían acordado con los sindicatos para la fase de normalidad, según han denunciado este miércoles CSIF y UGT.
Esta resolución, que ambos sindicatos se han negado a suscribir, establece además la finalización del sistema de cita previa para el 31 de diciembre.
Para CSIF, la resolución que se ha tomado, que sustituye a otra que permitía hasta cuatro días de trabajo a distancia, no reúne los requisitos necesarios para garantizar en las mejores condiciones la vuelta al trabajo presencial.
Este sindicato propone un modelo de 40% en presencia física y 60% en trabajo telemático (3 días a la semana), con un criterio similar al que se acordó para la etapa de normalidad, una vez finalizada la pandemia.
«De esta manera se podría retornar a la presencia física con máximas garantías de seguridad de todos los empleados públicos y permite desarrollar el trabajo telemático, que ha sido muy positivo en la Administración General del Estado», defiende CSIF.
La resolución adoptada por Función Pública sólo introduce, como excepciones, que se pueda desarrollar el 100% de la jornada en la modalidad telemática en los casos de personas con cáncer o inmunodeficiencia; por motivos de cuarentena; en zonas en las que se produzca un repunte, etc.
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…