Categorías: Editorial

Los empresarios deben tener mayor peso en Promesa

“La Sociedad Pública para la Promoción Económica de Melilla (Proyecto Melilla, S.A.) tiene como principal objetivo la promoción del desarrollo socioeconómico de la ciudad mediante el apoyo a la inversión, la creación de empleo y la formación, tanto de empresarios como de trabajadores”. De esta manera se presenta Proyecto Melilla, conocida por todos como Promesa, en su página web.
Pues bien, ni empresarios ni trabajadores, que supuestamente deben estar en el centro de los esfuerzos de Promesa, están representados en el órgano de toma de decisiones de esta sociedad pública, que es el Consejo de Administración, donde únicamente hay políticos, habitualmente diputados de grupos parlamentarios de la Asamblea, aunque no necesariamente. Con la representatividad obtenida en las urnas, los partidos que están en la Asamblea designan a sus representantes en el Consejo de Administración de Promesa, y así es como el Partido Popular tiene a 4 miembros, Coalición por Melilla tiene a 3, y el Partido Socialista a 2. El Grupo Mixto de la Asamblea, del que forman parte Eduardo de Castro y Javier Da Costa (Vox), no tiene derecho a sentarse en el Consejo de Administración de Promesa, a juzgar por los hechos.
Sería lógico que, si Promesa va a decidir sobre aspectos que afectan directamente a empresarios y trabajadores, apoyándolos para conseguir su objetivo final, que es el desarrollo socioeconómico de Melilla, empresarios y trabajadores estuvieran en el Consejo de Administración de la sociedad pública para tener voz y voto en esas decisiones. Lo mismo que sucede, por ejemplo, en el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria, donde sí hay un asiento para los agentes sociales y económicos de la ciudad.
Pero claro, eso es lo lógico. No se puede pedir una actuación razonable a una sociedad pública cuya credibilidad ha bajado al subsuelo en esta legislatura, con un presidente tránsfuga e implicado en procesos judiciales que, cuando le piden su cese, se aferra al sillón utilizando los votos delegados de los partidos del Gobierno, que no se dignaron a acudir a la reunión ni siquiera de manera telemática. Y así nos va. Atiendan a la petición de los empresarios y las cosas en Promesa irán mejor, seguro.

Acceda a la versión completa del contenido

Los empresarios deben tener mayor peso en Promesa

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 6 de enero de 2025

El Diario de Melilla ofrece ahora una "Versión Digital" en PDF, permitiendo acceso global a…

3 horas hace

92-68. Un mal último cuarto condena al Melilla Baloncesto en Archena

Los de Mikel Garitaonandia encajaban un demoledor 25-6 que les dejaba sin ningún tipo de…

4 horas hace

3-0. Espectacular victoria e inicio de 2024 del Club Voleibol Melilla ante el Unicaja Almería

El Club Voleibol Melilla inició 2024 con una victoria contundente de 3-0 frente a Unicaja…

10 horas hace

Las becas de residencia para estudiantes fuera de casa podrían aumentar 200 euros

El Ministerio de Educación ha propuesto un aumento de 200 euros en las becas por…

10 horas hace

La Backyard Ultra ‘El Último León’ cuenta hasta el momento con una inscripción de 118 corredores

El 25 de enero se celebra en Melilla la segunda edición de la Backyard Ultra…

17 horas hace

El Club Voleibol Melilla quiere empezar el 2025 con una victoria, ante el Unicaja Almería, en la víspera de Reyes

El Club Voleibol Melilla inicia el 2025 enfrentando al Unicaja Costa Almería, buscando una victoria…

19 horas hace