Categorías: Economía

Los empresarios de Andalucía, Ceuta y Melilla estrechan sus lazos para crecer en colaboración y sinergias en 2024

La sede de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) ha sido el escenario de la reunión de este lunes entre las direcciones de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA); la Confederación de Empresarios de Ceuta (CECE), y la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME). Una mesa de trabajo encaminada a perfilar nuevas líneas de colaboración entre las tres organizaciones, referentes del tejido productivo en sus territorios, según han informado en un comunicado conjunto de las tres patronales.

Así, crecer en iniciativas para el fomento de la actividad empresarial en Andalucía, Ceuta y Melilla, y ahondar en la colaboración público-privada en materia turística, así como en el desarrollo de eventos que favorezcan la divulgación de las iniciativas empresariales han sido los ejes del encuentro, encabezado por los presidentes Javier González de Lara (CEA); Arantxa Campos Gorriño (CECE), y Enrique Alcoba Ruiz (CEME). El presidente andaluz también es el coordinador de Acción Territorial dentro de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

Las tres organizaciones empresariales han puesto en común las serias dificultades del tejido empresarial en las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, fundamentalmente en el sector comercial, por la impermeabilidad de las fronteras comerciales con Marruecos.

Asimismo, todas las partes han compartido su preocupación por el notable incremento de la actividad de iniciativas públicas que merman la capacidad para competir de las empresas, dado que se contrata con empresas públicas, como Tragsa, lo cual resta capacidad de actividad económica en concurrencia a múltiples sectores de actividad.

Igualmente se han abordado posibles acciones que contribuyan a mejorar y fortalecer espacios de trabajo conjunto en ámbitos como, por ejemplo, la financiación empresarial a través de la Sociedad de Garantía Recíproca, Garántia.

Con el objetivo de seguir impulsando esas acciones conjuntas se ha acordado la celebración de un encuentro público en el primer trimestre del año 2024. Este servirá para analizar la situación social y laboral en las Ciudades Autónomas, así como las oportunidades de inversión que representan. Todo ello junto a la necesaria reflexión sobre la capacidad de reivindicación en políticas fiscales y laborales, que contribuyan a paliar las externalidades negativas de la situación territorial de ambas Ciudades.

Acceda a la versión completa del contenido

Los empresarios de Andalucía, Ceuta y Melilla estrechan sus lazos para crecer en colaboración y sinergias en 2024

M.H.

Entradas recientes

Melilla participa en ICE Barcelona 2025 mostrando su atractivo para el sector del juego online

Este lunes ha comenzado ICE Barcelona 2025, la feria sobre el juego online más importante…

2 horas hace

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla destaca Rudimentos del árabe vulgar como el libro del mes de enero de 2025

El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…

3 horas hace

El Consejo de Estado anula la modificación legal de Defensa sobre los militares en la OTAN

El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…

3 horas hace

Saber ganar y saber perder no es tan fácil como parece

La Semana. MH, 20/01/2025 Por: J.B.   España, Ceuta y Melilla están perdiendo la batalla…

4 horas hace

Los dueños de Internet y la Inteligencia artificial

Carta del Editor MH, 19/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Internet, la Inteligencia Artificial y esas…

4 horas hace

Ana Botín insta a elevar la financiación universitaria para impulsar talento y competitividad

Propone incrementar en 3.500 millones la inversión anual para alcanzar niveles europeos Ana Botín, presidenta…

6 horas hace