La Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) ha expresado su satisfacción por la decisión mayoritaria del Parlamento Europeo de modificar la normativa Europea de Derechos de Autor, lo que “supone un apoyo significativo a la cultura europea, las industrias creativas y a los lectores”, según ha informado la organización.
Asimismo, quiere agradecer públicamente a los grupos parlamentarios que han permitido conseguir la amplia mayoría, y, por ello, han querido manifestar que este voto “reconoce el valor de las industrias creativas europeas”.
Además, han asegurado que los editores europeos seguirán trabajando “de manera incansable” para garantizar que los ciudadanos de la Unión Europea “puedan seguir escribiendo, publicando, leyendo y recibiendo los mejores libros y publicaciones posibles”.
La nueva normativa ha suscitado polémica dado que incluye artículos que permiten que, en toda la UE, un algoritmo automatizado pueda censurar previamente, sin mediar la orden de un juez ni la intervención de ningún denunciante, cualquier contenido que considere que infringe las leyes de “copyright”.
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…
Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…
El control de la jornada laboral será más duro a pesar de que esta…
Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…