La Consejería de Distritos ha comenzado la segunda edición del programa de cuidadores de barrio en Melilla para este año, el cual contará con 17 trabajadores que realizarán sus labores con jornadas de 36 horas semanales. Entre las principales funciones que desempeñarán son las de informar a la ciudadanía sobre los diferentes servicios que ofrece la ciudad, labores de asesoramiento e información sobre la crisis sanitaria del covid-19, acompañar y ayudar a personas mayores, familiares o colectivos con dificultades, falta de autonomía o desorientación, así como a indigentes o transeúntes, a personas con discapacidad o para «salvar barreras arquitectónicas».
Este cuerpo también actúa para reportar todas aquellas incidencias que se cometen contra el alumbrado público o mobiliario urbano, y en la campaña de 2021 se registraron en torno a 100-120 mensuales en cada una de las zonas de la ciudad.
Aparte de todas estas funciones, los cuidadores de barrio tendrán una nueva labor en este segundo programa que es la de informar y concienciar a la población de aquellos barrios o distritos en los que la tasa de vacunación sea baja para revertir dicha situación. «Desde esta Consejería hemos facilitado también ese acompañamiento y esa estrategia que desde el área de Salud Pública necesitan para permear en los barrio donde mayores dificultades se encuentran para que aumenten estas tasas de vacunación», afirmó el titular de Distritos, Mohamed Ahmed Al-lal, quien pretende «aprovechar la cercanía y empatía» con ciertos barrios y distritos para lograr ese objetivo.
En ese sentido, Ahmed explica que Salud Pública les facilitará un mapa con aquellos lugares de la ciudad que tengan un menor índice de inmunización frente al covid-19 y no de «listados nominativos».
En la pasada edición, la función que adquirieron estos cuidadores de barrio en la lucha contra la enfermedad fue la de prestar «apoyo» a los centros de vacunación intentando poner «orden» en las colas que se formaban para recibir dosis.
“Cuando empiezan las campañas de vacunación, la acumulación de personas en los centros fue en ocasiones muy alta y lo que hicieron fue poner orden y en esta ocasión queremos ir a los lugares donde no se ha logrado esas tasa deseables de vacunación”, explicó.
Por último, Distritos confía en que este programa de cuidadores de barrio, que durará seis meses, ayude a reducir el alto desempleo juvenil en la ciudad.
Entre ellos uno por asesinato y otro por secuestro o detención ilegal, ambos en Países…
El gerente del Centro Asistencial de Melilla, Miguel Calderón Gallardo, ha informado sobre un cambio…
La novela 'El secreto de Marcial' de Jorge Fernández Díaz ha sido galardonada con el…
La Policía Local ha detenido a un joven como presunto autor de un delito de…
El Club Voleibol Melilla incorpora a Paula Morón Romero, opuesta de 21 años, con experiencia…
El Melilla Torreblanca C.F. ha sido nominado como mejor club del mundo de fútbol sala…