Categorías: Seguridad

Los cuerpos de seguridad se emplean ya a fondo en la Operación Feriante

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, junto a la Policía Local y la Policía Portuaria, trabajan desde primera hora de hoy de forma coordinada, bajo la dirección de la Delegación del Gobierno, en la Operación Feriante. Este dispositivo especial de seguridad se lleva a cabo una vez finalizadas las fiestas patronales y su principal objetivo es evitar el embarque ilegal de inmigrantes hacia Almería, Málaga o Motril aprovechando la recogida de las atracciones y el regreso de los feriantes a la Península. Tal y como decidió la Junta Local de Seguridad en los días previos al inicio de las fiestas patronales, estos cuerpos de seguridad trabajarán con un mayor número de efectivos de lo habitual porque, a pesar de que es una tarea que se hace a diario, con la llegada de la Operación Feriante se incrementa el volumen de vehículos a inspección en un corto periodo de tiempo.
Este operativo tiene como objeto no sólo evitar la inmigración irregular sino también velar por la seguridad integral de estas personas, especialmente los menores, dado que, en su intento por acceder a los barcos pueden hacer peligrar sus vidas.

Por tierra, mar y aire
La Operación Feriante constará de varias fases que se prolongarán hasta que abandone la ciudad el último camión o caravana de quienes han venido con sus atracciones a animar las fiestas patronales.
Con el inicio de la Operación Feriante, la Guardia Civil aumenta su dotación habitual de efectivos, desplegados fundamentalmente en la zona del puerto comercial para revisar de manera pormenorizada los camiones antes del embarque. Para ello, como en años anteriores, la Guardia Civil empleará perros detectores de personas y medios de detección electrónicos, como aparatos térmicos que localizan personas ocultas por el calor del cuerpo y otros que lo hacen por los latidos del corazón.
Para blindar el puerto de Melilla, el operativo policial se centrará en las inmediaciones, con patrullas, dentro del puerto y en el mar con los Grupos de Actividades Subacuáticas (GEAS) para impedir que los inmigrantes puedan acceder como polizones a los barcos a nado o a las atracciones en las distintas zonas de embarque y preembarque.
Al mismo tiempo, durante el desmontaje, la Policía Nacional y la Policía Local intervendrán en la zona del recinto ferial y el trayecto hacia el puerto con el apoyo de sus respectivas unidades caninas.
Además, el dispositivo cuenta con la vigilancia aérea de un helicóptero.

Acceda a la versión completa del contenido

Los cuerpos de seguridad se emplean ya a fondo en la Operación Feriante

Redacción

Entradas recientes

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

26 minutos hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

50 minutos hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

57 minutos hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

3 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

4 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

5 horas hace