Categorías: Sanidad

Los colegios de médicos de Ceuta y Melilla llevarán a Europa la “grave crisis sanitaria” de ambas ciudades

De cara a preparar dicho encuentro, los presidentes de los colegios de médicos de Ceuta y Melilla, Enrique Roviralta y Justo Sancho Miñano, respectivamente, se reunieron ayer con Jaime Medrano, director del Departamento de Internacional de la Organización Médica Colegial de España

 

Los colegios de médicos de Ceuta y Melilla expondrán el próximo 8 de abril en el Parlamento Europeo la “grave crisis sanitaria y las precarias condiciones laborales” que enfrentan los profesionales de la medicina en ambas ciudades autónomas. La comparecencia ante la Comisión de Peticiones (PETI) está programada para el próximo 8 de abril.

Por ello, y de cara a preparar esta “importante cita”, los presidentes de los colegios de médicos de Ceuta y Melilla, Enrique Roviralta y Justo Sancho Miñano, respectivamente, se reunieron la semana pasada con Jaime Medrano, director del Departamento de Internacional de la Organización Médica Colegial de España, con el objetivo de coordinar la intervención y asegurar que se presenten “de manera efectiva los principales problemas que aquejan a la sanidad y a los médicos en ambos territorios”.

Falta de especialistas

En un comunicado conjunto, ambas entidades colegiales han señalado que, durante la reunión, se destacó “la persistente falta de especialistas en la sanidad pública, un problema que no ha sido resuelto a pesar de que ambas ciudades fueron declaradas áreas de difícil cobertura médica”. En este sentido, ambos presidentes colegiales coincidieron en que, “a pesar de haber sido declaradas áreas de difícil cobertura médica hace más de dos años en el Boletín Oficial del Estado (BOE), no se han implementado soluciones eficaces, lo que ha derivado en una merma en la calidad de la asistencia sanitaria a los ciudadanos”.

Además, señalan “la insostenible sobrecarga laboral que sufren los profesionales sanitarios, que afecta negativamente a la eficiencia del sistema”. “Actualmente, los profesionales sanitarios de Ceuta y Melilla trabajan muchas más horas de las estipuladas, una situación insostenible que genera agotamiento y dificulta el mantenimiento de un sistema sanitario eficiente”, aseveran.

Otro de los puntos críticos abordados fue “la dificultad para atraer y retener a nuevos médicos debido a las restricciones económicas y las penalizaciones” que impiden la compatibilidad entre la sanidad pública y la privada, una situación que contrasta con la de otras ciudades de España.

La comparecencia ante el Parlamento Europeo responde a una petición presentada en 2023 y reactivada tras las elecciones de la Unión Europea en 2024. Los colegios de médicos de Ceuta y Melilla confían en que los eurodiputados tomen en cuenta esta “grave problemática” y promuevan medidas para mejorar las condiciones laborales de los facultativos y garantizar así una “atención digna” para los ciudadanos de ambas ciudades.

Acceda a la versión completa del contenido

Los colegios de médicos de Ceuta y Melilla llevarán a Europa la “grave crisis sanitaria” de ambas ciudades

M.R.

Entradas recientes

Entre la crítica legítima y el prejuicio ideológico¿ Antisemitismo?

Carta del Editor. MH, 28/5/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Parte del un editorial de ABC:…

50 minutos hace

No llores porque terminó… sonríe porque sucedió.

La Semana. MH, 26/05/2025 Por: J.B.   “Todos los honores para Modric, ya eres eterno.…

1 hora hace

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajea este jueves al ex guardameta Juan Díaz

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla rendirá homenaje a Juan Díaz, destacado portero y…

5 horas hace

La selección de Melilla estará por primera vez en el Campeonato de España de Ultras de la FEDME

La selección melillense de Trail competirá por primera vez en el Campeonato de España de…

5 horas hace

Julio Gutiérrez finaliza en 11ª posición en el Campeonato de España de Larga Distancia

Julio Gutiérrez, del Club Triatlón Melilla, completó su décimo triatlón de larga distancia en el…

5 horas hace

Sánchez pide a Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel y esta celebra su compromiso de aumentar gasto en defensa

El presidente Pedro Sánchez pidió a Ursula Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel…

6 horas hace