Categorías: Deportes

Los colegiales afrontan un partido clave

De cara a este nuevo compromiso liguero, el entrenador colegial se ha decantado por los siguientes diez jugadores: Nacho Giráldez, Carlos Platero, Philipp Holm, Luis García, Álvaro García, Sol Rolls, Dani Terrón, Wasim El Otmani, Marcos Molina y Javi González. El CAM Enrique Soler se desplaza esta misma mañana a tierras malagueñas para enfrentarse, desde las 19’00 horas en el Pabellón Forus Trinidad, al MedacBasket, en un duelo muy importante para los de Javi Nieto de cara a alcanzar una de las cinco plazas que dan el derecho a jugar la Fase Final, más aún por tratarse actualmente de un rival directo por este objetivo.
No en vano, los costasoleños han sumado el mismo número de victorias que los melillenses, cuatro, tras imponerse a Deportivo Coín, Multiópticas Baza, C.B. Andújar y C.B. Almería. Las derrotas las cosecharon ante el Unicaja, el Novaschool, el C.B. Cazorla y el C.B. Marbella. La trayectoria de los colegiales hasta la fecha está siendo algo irregular, con cuatro triunfos (Unicaja, C.B. Andújar, C.B. Almería y Multiópticas Baza) y el mismo número de encuentros perdidos (C.B. Cazorla, Novaschool, Deportivo Coín y C.B. Marbella).
De cara a este nuevo compromiso liguero, el entrenador colegial se ha decantado por los siguientes diez jugadores: Nacho Giráldez, Carlos Platero, Philipp Holm, Luis García, Álvaro García, Sol Rolls, Dani Terrón, Wasim El Otmani, Marcos Molina y Javi González.
En lo que respecta a la plantilla del MedacBasket, sobresale el alero norteamericano De Shaw Curtis, jugador perfectamente adaptado a la categoría y que está firmando una temporada brillante, siendo el máximo referente del conjunto malacitano, gracias a los 23.2 puntos que promedia en los 25 minutos de juego que permanece sobre la cancha. Además, Curtis ayuda capturando un total de 6 rebotes por partido, lo que le lleva a ser el hombre más valorado del equipo con 24 créditos de valoración personal.
Otro jugador importantísimo en los esquemas de Manolo Povea es Pablo Imbroda, base de 22 años que, campaña tras campaña, va creciendo y demostrando una capacidad de juego y una gran calidad que no deja indiferente a nadie. A fecha de hoy lleva anotados 14 puntos, reparte 4.5 asistencias por encuentro, recupera 2 balones y recoge 2.4 rebotes, siendo el segundo más valorado del equipo con 13.6 puntos.
No hay que olvidar tampoco a los bases Javi Imbroda y Marc Tubau; a los escoltas Pedro Ramírez, Manuel Fuentes y Rubén Pérez; a los aleros Pablo Ibáñez y Javier Pérez; al ala-pívot estadounidense Neville Williams; y a los pívots David Stachovskij e Ingridas Kasputis.

Carlos R.Busto

Acceda a la versión completa del contenido

Los colegiales afrontan un partido clave

Carlos R.Busto

Entradas recientes

Los melillenses exigen que las peticiones de minusvalía se resuelvan con mayor rapidez

Mónica García, ministra de Sanidad, ha sido criticada por su falta de atención a la…

3 horas hace

Ángel Rodríguez: “Llego con la mayor ilusión y con el objetivo de ayudar a la U.D. Melilla a salir de esta situación”

La U.D. Melilla presentó oficialmente a Ángel Rodríguez como nuevo entrenador hasta fin de temporada,…

3 horas hace

La alta demanda impulsa la iniciativa de crear un centenar de huertos sociales

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad, ha anunciado la creación de otro centenar de huertos…

11 horas hace

España: ¿El país más hackeado del mundo? Un análisis de las causas, dimensiones y orígenes.

España se enfrenta a un aumento alarmante de ciberataques, destacándose en vulnerabilidad relativa en Europa.…

11 horas hace

Momento de reflexión y celebración en la ofrenda floral a San José de la AV Industrial

El consejero de Educación, Miguel Ángel Fernández y la viceconsejera de Movimiento Participativo, Nasera Al-lal,…

12 horas hace

La ADESP concede su Medalla de Oro a Miguel Ángel Fernández y a Ángel Guerrero

La ADESP otorgará su Medalla de Oro al consejero de Deportes, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison,…

12 horas hace