Categorías: Bienestar social

Los celiacos de Melilla tienen 20 días para pedir la ayuda de la Ciudad Autónoma

Los melillenses que padecen celiaquía tienen 20 días a partir de hoy para solicitar las ayudas que concederá la Ciudad Autónoma para sufragar la compra de alimentos sin gluten y que oscilarán, dependiendo de los ingresos de los peticionarios, entre los 350 y los 1.000 euros, siempre y cuando cumplan con los requisitos de la convocatoria publicada por la Ciudad en el BOME del 6 de diciembre. Las subvenciones para celiacos sólo podrán pedirlas aquellos que lleven más de tres años empadronados en la ciudad. Este es uno de los requisitos que se recoge en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma (BOME) para los demandantes de la ayuda.

Bienestar Social ya anunció que iba a destinar 30.000 euros para ayudar a personas celiacas. Las subvenciones se entregarán en función de los ingresos, por lo que oscilará entre los 350 euros y los 1.000 como máximo por unidad familiar. En el supuesto de que la solicitante sea mujer separada o divorciada con hijos a cargo, a la cuantía correspondiente se le adicionarán una suma que, dependiendo de los ingresos, será de 35 o 50 euros.
Según se recogió ayer en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Melilla (BOME), entre los requisitos que se piden a los solicitantes de la subvención está la acreditación del empadronamiento en la Ciudad de Melilla, con una antigüedad mínima de tres años de la persona diagnosticada de esa enfermedad.
Cabe recordar que la enfermedad celíaca es una intolerancia permanente al gluten del trigo, cebada y centeno en individuos predispuestos genéticamente, caracterizada por una reacción inflamatoria, de base inmune, que puede dar lugar a múltiples alteraciones del organismo y que puede aparecer no sólo en niños, sino en cualquier momento.
Los beneficiarios de las ayudas para celiacos estarán obligados a presentar en el negociado o departamento de la Consejería de Bienestar Social, en el plazo de tres meses desde la recepción de los fondos, la cuenta justificativa que contendrá, como mínimo las facturas originales en las que consten los productos destinados al consumo de personas celiacas en la forma y modo previsto en la normativa de aplicación.

Acceda a la versión completa del contenido

Los celiacos de Melilla tienen 20 días para pedir la ayuda de la Ciudad Autónoma

Redacción

Entradas recientes

Destino rinde homenaje a la escritora Ana María Matute con ediciones especiales de sus obras por su centenario

La escritora Ana María Matute Ausejo (Barcelona, 1925), ganadora de casi todos los premios nacionales de…

3 horas hace

¿Por qué insisto en que se debe apostar por la enseñanza del tamazight en Europa?

Por Rachid RAHA, Presidente de la Asamblea Mundial Amazigh (www.amamazigh.org )   Honorables señoras y…

4 horas hace

Alfa y Beta en los políticos

La Semana. MH, 14/04/2025 Por: J.B.   Los términos Alfa y Beta se usan en…

5 horas hace

La secretaria de FP defiende la Dual como pieza clave para impulsar la empleabilidad y el talento

Monterrubio destaca que la FP Dual beneficia a jóvenes y trabajadores y a las empresas.…

6 horas hace

TEAMA solicita videovigilancia en centros educativos de Melilla tras casos de maltrato infanti

Susana Morillo Espinosa, presidenta de la Asociación de Autismo de Melilla (TEAMA), ha solicitado a…

7 horas hace