La Ciudad Autónoma, en colaboración con la Federación Melillense de Atletismo (FMLA), organiza este domingo la duodécima edición de la Media Maratón ‘Ciudad de Melilla’, con la participación de un total de 464 atletas que competirán sobre un circuito urbano de asfalto homologado por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA). Los corredores de la Media Maratón, de 21 kilómetros de distancia, comenzarán a las 9’30 horas, mientras que los atletas de las pruebas de 10 y 5 kilómetros lo harán a las 9’20 horas, con salida desde la Avenida Juan Carlos I y meta en la Plaza de España.
La prueba cuenta con la certificación de la Real Federación Española de Atletismo y está incluida en su calendario oficial, con un circuito urbano de asfalto homologado por la RFEA, que consistirá en dos vueltas de aproximadamente 10.500 metros, con un desnivel máximo de 8 metros. La duración máxima para completar la distancia será de tres horas.
La Carrera de 10 kilómetros, de una sola vuelta de 10.650 metros, y la de 5 kilómetro, de 4.695 metros, compartirán el punto de salida y llegada, con tiempos máximos de 1 hora 10 minutos, y 50 minutos, respectivamente.
Al inscribirse, los participantes aceptan todos los términos del reglamento, incluido el compromiso de completar el recorrido sin recibir ayuda externa. La organización se reserva el derecho de rechazar cualquier inscripción que no cumpla con estas condiciones.
El servicio médico y el juez árbitro de la competición están facultados para retirar de la carrera a cualquier atleta que manifieste un mal estado físico.
Control de dopaje
Se efectuará un control de dopaje a los corredores (hombres y mujeres) que sean designados por el comité de jueces de la competición.
Los corredores se presentarán al control de dopaje provistos de un documento identificativo oficial.
Se recuerda a todos los participantes que la negativa a pasar el control de dopaje supone la descalificación automática a todos los efectos. En caso de que algún control resultase positivo, se privará al participante afectado de todo tipo de premio.
La Media Maratón incluye las categorías de Absoluta, Sub-20, Sub-23, Senior y Veteranos, mientras que la Carrera de 10 kilómetros y la Carrera de 5 kilómetros contará con categorías Absoluta y de Menores en la última.
El cronometraje se realizará mediante un chip en el dorsal. Habrá tres puntos de avituallamiento en los kilómetros 5, 10 y 15 del recorrido, y en la meta.
Seguro
Todos los participantes inscritos estarán cubiertos con un seguro de responsabilidad civil y de accidentes que cubrirá los accidentes que se produzcan como consecuencia directa del desarrollo de la prueba y nunca como causa de un padecimiento o tara latente, imprudencia, negligencia, inobservancia de las leyes y del articulado del presente Reglamento; ni los producidos en los desplazamientos al y desde el lugar en que se desarrolle la prueba.
Así mismo, se organizará un dispositivo médico adecuado en la zona de salida-meta y diferentes puntos de asistencia durante el trazado.
Policía Local
El recorrido estará controlado por la Policía Local, con la colaboración de la Organización y habrá paneles que indicarán el paso por cada punto de kilómetro, así como puntos de control de jueces por el recorrido, donde los corredores tendrán que seguir las instrucciones de los mismos. El circuito estará cerrado a todos los vehículos, salvo los autorizados por la organización.
Melilla celebra el 31 de diciembre la San Silvestre Ciudad de Melilla con 600 participantes.…
El Melilla Torreblanca C.F., campeón de la Copa de la Reina, competirá en la Supercopa…
La Semana. MH, 30/12/2024 Por: J.B. “Cuento de Navidad”, autor: Charles Dicken. Publicado en…
Ha transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de COVID19, origen de…
José Luis Ábalos confirmó reuniones con Pedro Sánchez, Nadia Calviño y María Jesús Montero para…
Miguel Tellado, portavoz del PP, criticó al presidente Pedro Sánchez por su "desesperación" ante casos…