Los alimentos de consumo diario están contaminados con más de 100 plaguicidas, según Ecologistas en Acción

Alimentos con al menos 106 plaguicidas fueron puestos a la venta en 2022 en España, según Ecologistas en Acción. Del total de plaguicidas, 59 eran disruptores endocrinos y 32, sustancias no autorizadas.

El grupo ecologista denuncia que el elevado uso de plaguicidas expone a la población y al medio natural a pequeñas, pero múltiples, cantidades de sustancias, sobre cuyo efecto combinado alerta la comunidad científica.

Estas son las conclusiones a las que ha llegado la ONG en su nuevo informe ‘Directo a tus hormonas. Residuos de plaguicidas en los alimentos españoles’, que la ONG ha presentado recientemente. Para obtener las cifras, Ecologistas en Acción ha analizado los últimos datos disponibles de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).

Aunque la ONG ha señalado que la muestra del organismo es poco representativa (solo 3,61 muestras por cada 100.000 habitantes), ha señalado que ha permitido ver que los alimentos estaban contaminados con 106 plaguicidas diferentes. En concreto, el 36% de las muestras tenían restos de una o más sustancias, porcentaje que aumenta hasta el 43%, en el caso de frutas y verduras.

Según el grupo ecologista, 59 de los 106 plaguicidas detectados fueron disruptores endocrinos, es decir, sustancias que afectan al sistema hormonal y que se relacionan con graves enfermedades. Además, un total de 32 fueron sustancias no autorizadas por la Unión Europea (UE) y 17 fueron plaguicidas, candidatos a ser sustituidos debido a sus efectos cancerígenos, tóxicos para la reproducción, de disrupción endocrina o por cumplir dos de las tres siguientes características: persistencia, bioacumulación y toxicidad.

Además, la ONG ha advertido de que el 22% de las muestras presentaban contaminación múltiple, con varios plaguicidas. En especial, ha destacado el caso de los tomates españoles, que tenían residuos de 31 sustancias diferentes. Según Ecologistas en Acción, al menos 97 plaguicidas tóxicos fueron liberados en cultivos españoles, lo que tal y como denuncian pone en riesgo al medio natural y a las personas que cultivan y viven en las zonas cercanas.

La portavoz de la organización ecologista Kistiñe García ha insistido en que las explotaciones agrarias deben respetar los derechos de sus trabajadoras, darles la formación y los equipos de protección Individual obligatorios y mantener prácticas de aplicación de fitosanitarios que se atengan a la ley.

Según ha criticado, el Ministerio de Agricultura «está perdiendo» la «oportunidad» de convertir a España en el productor de alimentos más saludables, en lugar de ser el segundo Estado miembro en ventas de plaguicidas.

«¿Hasta cuándo van a mirar las autoridades y la población hacia otro lado, ignorando la pérdida de salud, biodiversidad y la precaria situación de los trabajadores agrícolas, por el excesivo uso de plaguicidas para producir alimentos?», se ha preguntado.

Acceda a la versión completa del contenido

Los alimentos de consumo diario están contaminados con más de 100 plaguicidas, según Ecologistas en Acción

laromanillos

Entradas recientes

LOS NUEVOS ESPAÑOLES

Mantengo un agradecido recuerdo a la generación de nuestros padres, que, tras sufrir casi todas…

9 minutos hace

El Melilla Torreblanca inicia su asalto al título con el primer partido de la serie de semifinales

El Melilla Torreblanca C.F. inicia este sábado los Play-Offs por el título de Liga en…

2 horas hace

‘Melilla, Ciudad del Deporte’ suma nuevos colaboradores para seguir visibilizando a las entidades locales

La marca ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ continúa fortaleciendo su red de colaboradores con el objetivo…

3 horas hace

Morettín, Héctor Chicano y Robert Amat, primeros fichajes del Melilla Balonmano Virgen de la Victoria

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria avanza en la planificación para la temporada 2025-2026,…

3 horas hace

Tres victorias para los equipos melillenses en el primer día de competición

LA ESPIGUERA FÉMINAS, PEÑA REAL MADRID Y UNIÓN DEPORTIVA MELILLA, LOS TRIUNFADORES El Pabellón Javier…

3 horas hace

Enrique Soler y Buen Consejo acuden a Huelva

LOS EQUIPOS MELILLENSES DEBUTAN MAÑANA EN EL NACIONAL INFANTIL DE BALONCESTO El C.D. Enrique Soler,…

3 horas hace