Categorías: Editorial

Los afectados de la frontera se reúnen para abordar los perjuicios de los cierres

Esta tarde, a las cinco y en la sede de la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME), se reunirán varias organizaciones empresariales y comerciales de Melilla para tratar la problemática que está originando a la economía melillense los continuos cierres que registra la frontera. Unos cortes que la Delegación del Gobierno denomina "cierre técnicos" y que está causando problemas de importancia a personas que se dedican a este negocio En sectores de lo más diversos, que están viéndose afectados muy negativamente por lo que viene ocurriendo desde hace unos meses.

Según han informado a MELILLA HOY fuentes de los afectados por esta situación, acudirán representantes de la CEME, de la Asociación de Comerciantes de Melilla (ACOME), de la asociación de comerciantes de la frontera ACSEMEL y la plataforma de empresarios que tienen o trabajan con la frontera.

El encuentro se produce además después de unas declaraciones del presidente Juan José Imbroda en rueda de prensa el pasado sábado en las que habló del comercio familiar y la necesidad de adoptarse a los nuevos tiempos y que tanto malestar han originado en organizaciones como ACOME o en empresarios que no están adscritos a ninguna organización, como es el caso de José Luis Martínez Lázaro, que ha escrito una larga carta que hoy publicamos en la página 10 de este periódico y en la que deja patente su desacuerdo con esas manifestaciones.

Para saber más de lo que pasa, solo hay que recordar la reunión que mantuvo el pasado 24 de octubre la Sociedad de Desarrollo de Melilla (SODEMEL), en la que los distintos actores comentaron la situación crítica que vive la frontera. Un tema que copó gran parte del encuentro que mantuvo la entidad que dirige Enrique Bohórquez López-Dóriga y en el que llamaron la atención lo que esta situación supone para los intereses de comerciantes y hosteleros de nuestra ciudad.

Según dijo en aquella ocasión Enrique Alcoba "la frontera es el denominador común de todos los problemas de la ciudad, y con el mantenimiento de esta situación al final se va a conseguir que todos nos unamos contra el Gobierno por la frontera". Habrá que ver en la reunión de esta tarde si estos pronósticos se cumplen y se inicia una movilización de los afectados para reclamar una solución a una frontera que, como señalan muchos, ahoga a todos.

Acceda a la versión completa del contenido

Los afectados de la frontera se reúnen para abordar los perjuicios de los cierres

Entradas recientes

El Club Voleibol Melilla busca la victoria ante el colista Palma para seguir en la lucha por la zona alta de la clasificación

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al colista, Club Vóley Palma, en la decimoquinta jornada…

3 minutos hace

El Melilla Torreblanca confía en sumar su decimosexta victoria para mantener el liderato

El Melilla Torreblanca C.F. defiende su liderato en la Primera División de Fútbol Sala Femenino…

19 minutos hace

El Maravilla Melilla necesita el triunfo para recuperar sensaciones de cara a su objetivo de mantener la categoría

El Balonmano T. Maravilla Melilla, décimo con 11 puntos, se enfrenta al quinto, Elche, en…

33 minutos hace

El Melilla Torreblanca B, a seguir la racha en Albacete

El filial del Melilla Torreblanca C.F. se enfrenta al UDAF Afanion F.S. tras una victoria…

48 minutos hace

Gamarra y Mengíbar, siguientes rivales

EL RUSADIR JUEGA EN CASA Y LA PEÑA REAL MADRID LO HARÁ EN JAÉN El…

49 minutos hace

El Nueva Era Melilla F.S. se enfrenta este sábado al líder

El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no lo tendrá nada fácil este sábado, ya que…

1 hora hace