Categorías: EducaciónPolítica

“Los 140 niños indocumentados serán admitidos en los centros educativos según acrediten su residencia”

Esta ha sido la respuesta que el Ejecutivo a contestado a la diputada nacional de VOX por Ceuta, Teresa López, quien ha advertido que “Lo que no dice el Gobierno en su respuesta es que Melilla tiene un problema muy serio en materia educativa, que es que la ciudad tiene unas ratios por aula insoportables”. El pasado mes de junio, la Plataforma de Infancia solicitaba la revisión de 150 casos de menores sin documentar, que se han quedado sin plaza escolar en Melilla. Un hecho por el que Teresa López se dirigía al Ejecutivo para conocer si finalmente dará respuesta a esos menores indocumentados.

Según indica el partido verde, el Gobierno socialista ha respondido que “la escolarización de los menores aludidos se irá realizando según se reciba la acreditación de la residencia efectiva en la ciudad de cada uno de ellos”. Y es que, la parlamentaria ceutí, en sus motivos de exposición dirigido al Ejecutivo, hacía mención a lo publicado por un diario nacional donde se informaba de la existencia de niños nacidos en Melilla, “pero sin la nacionalidad española ni marroquí, de donde son originarios sus padres”, por problemas administrativos. Por ello, López preguntaba al Gobierno de la Nación que en caso de que se escolarice a los menores, “¿Cómo se llevará el reparto entre los centros de la ciudad y qué trámites están llevando a cabo respecto a la cuestión planteada por las plataformas de Infancia?”.

A estas preguntas, el Gobierno de Sánchez indicó que la Comisión de Garantías de Administración “asignará plaza escolar de acuerdo con los criterios que sigue habitualmente en el proceso extraordinario de admisión”, señalando además, que dicha Comisión “se reúne para estudiar casos derivados en el proceso extraordinario de escolarización”, entre los que se encuentran estos menores. “Cabe señalar que se procede a la comprobación de su residencia efectiva en Melilla a través de la certificación de los servicios sociales”, afirmaba.
 “Una vez acreditada, se procede a la asignación de una plaza escolar al menor”, y es que, dada la condición de ciudades fronterizas tanto Ceuta como Melilla, “los solicitantes de plaza escolar deberán acreditar la residencia efectiva”, añadió.
Por último, la parlamentaria ceutí preguntaba por la disponibilidad en Melilla de centros de educación “para cumplir con las ratios adecuadas”, en el caso de admitir a estos 140 menores. En este sentido, el Gobierno señaló que Melilla cuenta con 19 centros públicos, 13 de Educación Infantil y Primaria, seis IES, así como tres centros concertados, dando a entender, según VOX, “que no será ningún problema”.
“Lo que no dice el Gobierno en su respuesta es que son niños que no están empadronados porque pertenecen a familias que viven en Melilla subsistiendo de su economía sumergida, y es el motivo por el que no se les concede el permiso de residencia o trabajo, y por tanto  sin poder acreditar trabajo se debe cumplir la Ley de Extranjería, que es lo que se hace hasta el momento y por lo que apostamos en Vox”, declaraba López, quien añadió que “también omite el Gobierno en su respuesta que Melilla tiene un problema muy serio, probablemente el mayor al que se enfrenta en materia educativa, que es que la ciudad tiene unas ratios por aula insoportables, como así lo lleva denunciando desde hace mucho tiempo el sindicato de enseñanza ANPE, que habla de escolarizaciones masivas con un dudoso proceso de admisión y con aulas llenas de alumnos que en muchos casos desconocen totalmente el idioma castellano”. 

Acceda a la versión completa del contenido

“Los 140 niños indocumentados serán admitidos en los centros educativos según acrediten su residencia”

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 15 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

1 hora hace

“Kit Digital ha supuesto un cambio radical tanto en la gestión interna como en la imagen externa de nuestra empresa”

Para Mo Salah Mohamed, CEO y fundador de la empresa melillense Promeco 2000 S.L., el…

4 horas hace

Marita Davydova: “Las sensaciones son muy buenas y eso es importante”

LA PÍVOT RUSA ES LA ACTUAL MVP DEL MCD LA SALLE Las de Álex Gómez…

4 horas hace

Ángel Madolell, nuevo presidente de la Federación Melillense de Baloncesto

Fue elegido este martes por unanimidad para el resto de la legislatura 2024-2028 En la…

5 horas hace

El Club Virka Melilla participa en el Clasificatorio de Conjuntos rumbo al Campeonato de España Base

El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio Autonómico de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, donde el…

6 horas hace

Adam Ali, de categoría Infantil, nuevo jugador becado del Proyecto Promesa de la U.D. Melilla

La U.D. Melilla ha otorgado una beca al joven futbolista Adam Ali Abdelkader, primer beneficiario…

6 horas hace