El Gobierno de Melilla es favorable, “en principio”, a la propuesta que está estudiando el Ejecutivo central para la entrada de la ciudad en el espacio Schengen, si bien “hay que hacer matizaciones, al igual que están haciendo en Ceuta”. A preguntas de los periodistas, el presidente de Melilla, Eduardo de Castro, consideró “bastante oportunas” las apreciaciones que realizaron el pasado viernes en su visita a la ciudad el secretario de Estado de Política Territorial y Función Pública, Víctor Francos, y el secretario de Estado para la Unión Europea, Juan González-Barba.
Esta es la conclusión que extrae de la reunión que mantuvo tanto el propio De Castro como otros miembros de su Ejecutivo con ambos secretarios de Estado, pero insistió en la necesidad de “hacer matizaciones” y “cerrar bien esto” contando con la opinión no solo del Gobierno, sino también de la oposición.
Con Ceuta
La intención es lograr una decisión unánime en la Asamblea de Melilla, y también en Ceuta para que las cámaras parlamentarias de las dos ciudades vayan “por el mismo camino”.
De Castro defendió que el futuro de Melilla y Ceuta depende de ambas ciudades y del apoyo que consigan de Europa, de ahí que se haya mostrado convencido de que hay mucho en juego.
“Hay que tomar medidas porque no podemos estar con el chantaje continuo de Marruecos, hay que dar un golpe en la mesa y creo que ese golpe ya se ha empezado a dar. Europa está ahí y tenemos que ir a Europa”, insistió.
En este sentido, avanzó que había mantenido ayer lunes por la mañana una conversación telefónica con su homólogo ceutí, Juan Vivas, y ambos van a intentar coordinarse y celebrar una cumbre entre las dos Ciudades Autónomas que pueda celebrarse antes de final de mes, en cuanto se libere la agenda del Gobierno ceutí.
Convocar a los grupos
Asimismo, informó de que convocará a los portavoces de todos los grupos políticos de la Asamblea de manera individual para conocer el parecer de cada grupo, aunque cree que “más o menos” coinciden todos en la necesidad de buscar una solución consensuada.
Puntualizó, no obstante, que “el PP, curiosamente, no quería cuando ya se pidió en 2017 y 2018”, por lo que dio “la bienvenida” a los populares “a esta nueva escena”, y afirmó que, cuando su antecesor en la Presidencia de Melilla, Juan José Imbroda, instó a “mirar al norte”, en realidad “no era por esto, sino por otra cuestión”.
“Hay que mirar al norte, al sur y a todos los sitios, pero hay que darle una salida a esto”, concluyó De Castro.
Elena Fernández Treviño, directora provincial de Educación, ha informado que el Ministerio de Educación, Formación…
La Consejería de Políticas Sociales que dirige Randa Mohamed ha realojado a cuatro personas -…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Mónica García, ministra de Sanidad, ha sido criticada por su falta de atención a la…
La U.D. Melilla presentó oficialmente a Ángel Rodríguez como nuevo entrenador hasta fin de temporada,…
Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad, ha anunciado la creación de otro centenar de huertos…