Categorías: Cultura

Llega a Melilla “Invernadero”, de Harold Pinter y dirigida por Mario Gas

Los próximos días 1 y 2 de abril llega se va a poner en escena del Kursaal la obra “Invernadero” de Harold Pinter. Dirigida por Mario Gas y con una adaptación del escritor Eduardo Mendoza, cuenta con un reparto de auténticos profesionales de lujo como son Gonzalo de Castro, Tristán Ulloa, Jorge Usón, Isabelle Stoffel, Carlos Martos, Javivi Gil Valle y Ricardo Moya. “Invernadero” (The Hothouse), traducida por Eduardo Mendoza, es una comedia escrita en 1958 y estrenada en 1980 en el Hampstead Theatre de Londres. Pinter alberga muchos Pinter en su dramaturgia y estilo teatral. Hothouse, Invernadero en la extraordinaria versión que firma Eduardo Mendoza, pertenece al Pinter de las farsas negras, muy negras, dislocadas, trepidantes, ácidas y corrosivas, como un río subterráneo vitriólico que deshace y disuelve todo aquello que encuentra a su paso; y donde el Poder, político y estatal en este caso, asoma su hocico maloliente y exterminador.

El invernadero, el establecimiento de reposo al que hace referencia el autor, es todo lo contrario de lo que parece o de lo que su pretensión indica: un lugar balsámico y de rehabilitación. Antes bien, es un espacio en el que se ha instalado el horror y la aniquilación psíquica y total, la negligencia y el desamparo y, cómo no, el asesinato, la desaparición impune, y el mutismo institucional.
Éste es el texto que han elegido para su primera aventura juntos cuatro teatreros de largo recorrido y bien conocidos por el público: el director Mario Gas, y los actores Gonzalo de Castro, Paco Pena y Tristán Ulloa. Juntos han creado, a la vez que montaban este título, Teatro del Invernadero, una nueva compañía que nace «para favorecer el cultivo del teatro y del compromiso estético y vital y respondiendo al mundo que nos rodea. Con calor alegría y solidaridad, ser útiles a nuestro tiempo y a nosotros mismos. Sin partidismos, pero sí proclamando que el teatro y la vida son partícipes del devenir político de una sociedad». Todo esto lo dice Mario Gas en un texto que es una declaración de principios.

Sinopsis
Invernadero, es una de las obras capitales y más representativas del teatro de Pinter. Está inspirada en la intervención soviética en Hungría para conjurar la revolución. Día de Navidad. En la institución, una supuesta clínica, no se sabe si casa de reposo, el director es informado por su ayudante de un suceso que desencadenará una crisis: la muerte del paciente 6457.

Los empleados de la institución se encuentran involucrados de distintas maneras en la historia, que se desarrollará de una forma sorprendente. El invernadero es una mezcla de comedia de enredo y comedia negra que se articula en una compleja trama de escenas llevadas al borde del ridículo, con un lenguaje por momentos cercano al del absurdo.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

Llega a Melilla “Invernadero”, de Harold Pinter y dirigida por Mario Gas

Angel Melendez

Entradas recientes

José Elías, el “empresario del pueblo” aconseja en qué invertir para tener rentabilidad sin riesgos

  El empresario aconseja, en sus postcast, a los pequeños inversores sobre la mejor forma…

3 minutos hace

Ahora me ha tocado a mí.

Por Mercedes   Siempre pensamos que el cáncer es algo que le puede tocar a…

4 horas hace

Agradecimientos y misa por el alma de Eduardo Florensa Conesa

Por Juanjo Florensa En nombre de la familia de –Eduardo Florensa Conesa- (QEPD) agradecer a…

5 horas hace

El rey Mohamed VI indulta a más de 1.500 personas por Eid al Fitr en Marruecos

El rey Mohamed VI de Marruecos ha concedido un indulto real a más de 1.500…

5 horas hace

Tirar con bala ajena es muy fácil. Casi todo cambia…

La Semana. MH, 31/03/2025 Por: J.B.   “Todo cambia” es una famosa canción de la…

7 horas hace

Los 40 años de MELILLA HOY

Carta del Editor.MH, 30/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Si, como escribió el filósofo, rumano, Cioran,…

7 horas hace