Categorías: Editorial

Llaman a los consumidores a comprar con “normalidad”

Más allá de algún "problema puntual en algunas tiendas", no existe peligro de desabastecimiento y tanto el sector de la distribución como los fabricantes de alimentos y bebidas están preparados para hacer frente a un hipotético aumento de la demanda” Desde que se inició la crisis del coronavirus en el mundo, este miércoles, más que nunca, se notaron las compras compulsivas en Melilla. La noticia de tres casos sospechosos a primera hora de la mañana fue clave en este aumento de la preocupación ciudadana.

Los comerciantes consultados por MELILLA HOY admitieron que este miércoles no pararon las ventas, como si de un día previo a un festivo se tratara. "Se llevan de todo, principalmente agua, zumos, galletas, leche, pastas y arroz, conservas de atún, carne para congelar y papel higiénico" explicaron, todo con el objetivo de llenar sus trasteros.

Las imágenes de algunas estanterías en algún establecimiento de la ciudad vacío no debe preocupar. El anuncio del cierre de centros educativos en la Comunidad de Madrid y Vitoria como medidas extraordinarias para contener el coronavirus ha llevado a una mayor afluencia de lo normal en los supermercados. El sector de la distribución descarta que exista riesgo de desabastecimiento y llama a los consumidores a comprar con "normalidad".

Así, el sector destaca que, más allá de algún "problema puntual en algunas tiendas", no existe peligro de desabastecimiento y que tanto el sector de la distribución como los fabricantes de alimentos y bebidas están preparados para hacer frente a un hipotético aumento de la demanda.

La expansión del coronavirus por España y la aplicación de medidas como la suspensión de las clases en ciertas zonas del país o el aislamiento preventivo están ocasionando algunas situaciones de alarma como visitas al centro de salud al menor síntoma, adquisición de mascarillas injustificada o compra masiva de alimentos en algunos comercios. En Melilla esta situación se ha notado de forma especial ayer cuando empezaron a circular las imágenes de personal sanitario equipado para a atender personas afectadas por enfermedades infecciosas. Se trata de tres casos que no están confirmados y por tanto hasta este jueves no podremos conocer si han dado positivo o no. Debemos seguir con la calma porque otra cosa, no ayuda a nada.

Acceda a la versión completa del contenido

Llaman a los consumidores a comprar con “normalidad”

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

3 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

4 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

5 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

5 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

7 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

7 horas hace