Categorías: Inmigración

Laya dice que España mantiene contactos con Marruecos y el país vecino lo niega

La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, aseguró ayer que España está manteniendo contactos “de manera discreta” con Marruecos, con el objetivo de reconducir “una situación que España no buscó”. “Queremos dejarla atrás lo antes posible”, dijo la ministra.

González Laya, en una entrevista concedida a RNE, apuntó: “Estamos trabajando con las autoridades marroquíes para el retorno ordenado de estas personas”. También para “reconducir una relación” que, según dijo la ministra, es “clave” tanto para España como para Marruecos.
Sin embargo, esta versión fue desmentida horas después por su homólogo marroquí, Nasser Bourita, quien negó que haya contacto entre los dos países no solo desde que estalló la crisis con los hechos de Ceuta hace justo una semana, sino desde antes, cuando España permitió la entrada a territorio nacional del jefe del Frente Polisario Saharaui, Brahim Gali, para ser atendido en un hospital español.
“Contrariamente a lo que dice la señora ministra, no hay contactos desde el estallido de la crisis (a mediados de abril), y contrariamente a lo que dice, jamás fuimos informados sobre la llegada de ese individuo” a España, apuntó el ministro de Exteriores refiriéndose a Brahim Gali.
Para Bourita, se trata de “una actitud hostil de España” que ha dado lugar a una crisis entre ambos países vecinos. “Hoy hay un problema de confianza y de respeto mutuo con España”, apuntó el ministro marroquí, que contrapuso esa situación con la “muy buena relación” que, según dijo, tiene Marruecos con la Unión Europea y la mayoría de sus países miembros.
“Le toca ahora España encontrar una solución: si opta por la salida (de Ghali) de la misma manera que entró, es que busca el agravamiento de la crisis o incluso la ruptura”, insistió.

Retorno de Ghali
A lo largo de la entrevista, González Laya también avanzó que el jefe del Frente Polisario volverá a su país cuando reciba el alta en el Hospital de Logroño en el que se encuentra ingresado desde abril, Cuando acabe el tratamiento “se termina nuestro compromiso, él volverá a su país”. No obstante, confió en que antes “cumpla” con las causas que tiene pendientes ante la Justicia española por presuntos delitos como genocidio, asesinato, lesiones, detención ilegal, terrorismo, torturas y desapariciones en una causa abierta por el juez Santiago Pedraz tras una querella de la Asociación Saharaui para la Defensa de los Derechos Humanos. Aparte, tiene otra causa por detención ilegal, torturas y lesa humanidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Laya dice que España mantiene contactos con Marruecos y el país vecino lo niega

Redacción

Entradas recientes

El Real Jaén podría anunciar este miércoles la contratación de Manolo Herrero como entrenador

Manolo Herrero podría convertirse en el nuevo entrenador del Real Jaén, tras dejar su puesto…

55 minutos hace

Melilla participa en ICE Barcelona 2025 mostrando su atractivo para el sector del juego online

Este lunes ha comenzado ICE Barcelona 2025, la feria sobre el juego online más importante…

3 horas hace

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla destaca Rudimentos del árabe vulgar como el libro del mes de enero de 2025

El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…

4 horas hace

El Consejo de Estado anula la modificación legal de Defensa sobre los militares en la OTAN

El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…

5 horas hace

Saber ganar y saber perder no es tan fácil como parece

La Semana. MH, 20/01/2025 Por: J.B.   España, Ceuta y Melilla están perdiendo la batalla…

5 horas hace

Los dueños de Internet y la Inteligencia artificial

Carta del Editor MH, 19/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Internet, la Inteligencia Artificial y esas…

5 horas hace