Categorías: Política

Laura Segura aborda con ONGs la violencia de género en Melilla

En la reunión se ha tratado el impulso que se le va a dar a la actualización del protocolo interinstitucional de dicha materia

Durante el encuentro se realizó un análisis de la situación en Melilla, en la que desarrollaron un balance sobre violencia de género en lo que va de año en lo concerniente a denuncias, número de órdenes de protección y medidas por violencia de género. Así, se hizo otro balance sobre el seguimiento integral en los casos de violencia de género, las llamadas atendidas en el 016 por violencia de género o el trabajo de mujeres extranjeras víctimas. Por último, se hizo un balance sobre la presencia en redes sociales, medios o las diversas actividades y campañas de sensibilización.

La responsable de la Unidad contra la Violencia de Género de la Delegación del Gobierno en Melilla, Laura Segura, se reunió con distintas ONGS y entidades locales para tratar la violencia de género, la trata y otras formas de violencia sobre las mujeres y las niñas. Realizaron un análisis de la situación en Melilla, en la que desarrollaron un balance sobre violencia de género en lo que va de año en lo concerniente a denuncias, número de órdenes de protección y medidas por violencia de género. Asimismo, se hizo otro balance sobre el seguimiento integral en los casos de violencia de género, las llamadas atendidas en el 016 por violencia de género, el número de perceptoras de Renta Activa de Inserción, la concesión de autorizaciones de residencia y trabajo de mujeres extranjeras víctimas de violencia de género.

En este punto se han recordado todas las mejoras en el 016, que es el servicio telefónico de información, de asesoramiento jurídico y atención psicosocial inmediata por personal especializado a todas las formas de violencia contra las mujeres. Esta herramienta funciona a través del número telefónico de marcación abreviada 016; por WhatsApp en el número 600 000 016 y por correo electrónico al servicio 016 online: 016-online@igualdad.gob.es y cuenta con accesibilidad para personas con discapacidad auditiva y/ o del habla.

El encuentro ha servido para informar que se ha planteado a la Consejería de Igualdad la propuesta de distintas mesas, especialmente por la Mesa de Coordinación Policial, la creación de un recurso que pueda atender a menores mientras las mujeres preceden a denunciar, juzgados y realizar gestiones u otras actividades esenciales. Una propuesta que ha sido aceptada desde la Consejería, que iniciará las gestiones necesarias para su puesta en marcha.

Por último se ha hecho balance de la presencia en redes sociales, medios o las diversas actividades de sensibilización y campañas, difusión de materiales y formación que se han llevado a cabo.

Acceda a la versión completa del contenido

Laura Segura aborda con ONGs la violencia de género en Melilla

Redacción

Entradas recientes

Alberto Cifuentes: “Hemos ganado, somos el segundo mejor equipo local y a eso hay que darle valor”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…

58 minutos hace

El Torre de Mar pone fin a la racha del filial de la U.D. Melilla (2-0)

El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…

1 hora hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 20 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…

1 hora hace

El Virgen de la Victoria roza el triunfo pero acaba empatando en la cancha del BM. Málaga (34-34)

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…

1 hora hace

El Maravilla Melilla sufre un duro revés ante el BM. Alcobendas (25-35)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…

1 hora hace

La U.D. Melilla corta su mala dinámica con un sufrido triunfo ante el colista (2-1)

La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…

1 hora hace