Una de las obras más interesantes del panorama nacional de teatro, “Las voces de Penélope”, de Itzíar Pascual, fue presentada por el director Teatral Fran Antón, durante la mañana de ayer.Con esta representación se ha llevado a escena un libreto que recrea la tradicional obra de Homero hasta la actualidad.
Interpretada por Mercedes Salvadores, María González y Alejandra Almendros, esta obra se grabó hace unos meses a puerta cerrada en el Auditorio Carvajal y ahora la Consejería de Cultura, ha querido ofrecerla al público de forma presencial, que será este viernes, día 11, a las 21:30 horas, en un escenario al aire libre ubicado en Melilla la Vieja, concretamente en la entrada del Fuerte de Victoria Grande.
Ayer comenzaron a repartirse las 150 entradas gratuitas en el quiosco de Turismo de la Plaza de España.
El director Fran Antón, se refirió a “Las voces de Penélope”, como “una obra que habla de un mito , como es el de Penélope, que Homero deja en segundo plano y a la que Itziar le da voz, donde cuenta su verdadera historia. Habla de fortaleza y de cómo Penélope se inventa el tejer y destejer para no casarse con ningún hombre y, sobre todo, de libertad para llevar a cabo sus propósitos”.
La dramaturga nos muestra la posibilidad de conocer este mito y la otra versión de Penélope “como la mujer que espera”.
María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la 'San Silvestre' de Ceuta. La atleta, sobrina…
La Policía Nacional ha detenido en la zona del Rastro a una persona dedicada al…
Melilla celebra el 31 de diciembre la San Silvestre Ciudad de Melilla con 600 participantes.…
El Melilla Torreblanca C.F., campeón de la Copa de la Reina, competirá en la Supercopa…
La Semana. MH, 30/12/2024 Por: J.B. “Cuento de Navidad”, autor: Charles Dicken. Publicado en…
Ha transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de COVID19, origen de…