Una de las obras más interesantes del panorama nacional de teatro, “Las voces de Penélope”, de Itzíar Pascual, fue presentada por el director Teatral Fran Antón, durante la mañana de ayer.Con esta representación se ha llevado a escena un libreto que recrea la tradicional obra de Homero hasta la actualidad.
Interpretada por Mercedes Salvadores, María González y Alejandra Almendros, esta obra se grabó hace unos meses a puerta cerrada en el Auditorio Carvajal y ahora la Consejería de Cultura, ha querido ofrecerla al público de forma presencial, que será este viernes, día 11, a las 21:30 horas, en un escenario al aire libre ubicado en Melilla la Vieja, concretamente en la entrada del Fuerte de Victoria Grande.
Ayer comenzaron a repartirse las 150 entradas gratuitas en el quiosco de Turismo de la Plaza de España.
El director Fran Antón, se refirió a “Las voces de Penélope”, como “una obra que habla de un mito , como es el de Penélope, que Homero deja en segundo plano y a la que Itziar le da voz, donde cuenta su verdadera historia. Habla de fortaleza y de cómo Penélope se inventa el tejer y destejer para no casarse con ningún hombre y, sobre todo, de libertad para llevar a cabo sus propósitos”.
La dramaturga nos muestra la posibilidad de conocer este mito y la otra versión de Penélope “como la mujer que espera”.
El Gobierno de Melilla rendirá homenaje al escultor Mustafa Arruf con una placa conmemorativa en…
La portavoz del Gobierno de Melilla, Fadela Mohatar, reafirma el interés de la Ciudad Autónoma…
La diputada del PP, Sofía Acedo, critica al Gobierno por afirmar que el 15 de…
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…