Categorías: Política

Las visitas a familiares y amigos en Melilla se permitirán a partir del 11 de mayo en fase 1

Las visitas y reuniones entre familiares y amigos que vivan en una misma provincia se permitirán a partir del próximo 11 de mayo, siempre y cuando esa provincia cumpla los requisitos para poder pasar a la fase 1 del 'Plan de Transición hacia la nueva normalidad' que ha diseñado el Gobierno y que tienen que ver, entre otros marcadores, con la evolución de la epidemia en ese área geográfica y su capacidad para reaccionar ante un rebrote, han especificado fuentes del Ejecutivo. Una orden ministerial regulará no obstante cómo y por cuánto tiempo podrán producirse estos contactos sociales con las personas mayores o más vulnerables a la enfermedad de la COVID-19 por tener patologías previas. El Ejecutivo quiere evitar a toda costa que los grupos más amenazados por el nuevo coronavirus se vean expuestos a riesgos innecesarios por el aumento de los contactos sociales en ese periodo. Pero para todos los demás, será posible desde la fase 1 del llamado plan de desescalada quedar o visitar a familiares y amigos en sus domicilios respectivos o en terrazas de bares y restaurantes que podrán abrir para entonces con el 30% de las mesas que disponían la temporada anterior.

Colegios e institutos
El Gobierno descarta reanudar la docencia presencial este curso, que finalizará con enseñanza a distancia, y solo abrirá los centros educativos para clases de refuerzo y para alumnos menores de seis años cuyos padres estén trabajando.

El presidente ha concretado que en la fase 2 del plan de desescalada se permitirá que estudiantes que necesiten clases de refuerzo puedan acudir a los centros educativos, cerrados desde el pasado 16 de marzo por el decreto del estado de alarma. También para los alumnos de Educación Infantil para facilitar la conciliación familiar, cuando ambos padres trabajen.

Además, la EBAU (antigua Selectividad), se celebrará del 22 de junio al 10 de julio de forma presencial en aulas de universidades de toda España.

Residencias y fronteras
Las visitas de las personas mayores en residencias geriátricas no se podrán recuperar hasta la última fase del plan de transición, aquella que podría iniciarse en el entorno del 8 de junio en aquellas provincias que cumplieran los criterios establecidos. En la fase 2 sí se podrían efectuar en cambio visitas a centros para personas con discapacidad o en viviendas tuteladas.

Tampoco se prevé abrir las fronteras con los países vecinos en esta fase de transición, un aspecto que en cualquier caso el Gobierno quiere resolver de forma coordinada con sus socios. En cuanto a la recuperación de los vuelos, también se está a la espera de conocer los parámetros de seguridad en los que trabaja la UE.

Bodas y velatorios
La celebración de las bodas será posible desde la fase 2, que es cuando el plan prevé la apertura de restaurantes y hoteles, aunque limitando su aforo a un tercio de su capacidad. Los velatorios podrán celebrarse en la fase 1 que arranca el lunes 11 de mayo aunque estarán limitados a unos pocos familiares y con protocolos para mantener la distancia mínimo de seguridad. Se ampliarán a la participación de un mayor número de personas en la fase 2.

Gimnasios
Los gimnasios podrán abrir en la fase 1, pero sólo para actividades que puedan realizarse de forma individual y con cita previa. En la fase 2 ya podrán abrir albergando a más usuarios al mismo tiempo.

Peluquerías, playas y piscinas
Las peluquerías podrán abrir desde la fase 0 que arrancará de manera general en toda España el 4 de mayo. Se podrá acudir a ellas con cita previa, al igual que otros establecimientos y comercios que puedan atender a sus clientes de esta forma individualizada y siempre y cuando puedan garantizar las medidas de seguridad con mamparas, vitrinas u otros elementos de protección. Estos establecimientos deberán ofrecer un horario de atención preferente para los mayores de 65 años. Será obligatorio el uso de mascarilla y guantes cuando se requiera entrar en contacto con el cliente. A partir del 11 de mayo –en aquellas provincias que pasen a la fase 1– se contempla la apertura generalizada de comercios que no estén situados en grandes centros comerciales, pero limitando su aforo al 30 por ciento. El Gobierno concretará más adelante qué ocurre con las playas y piscinas, si se podrá acudir a ellas en algún momento de la fase de transición.

Acceda a la versión completa del contenido

Las visitas a familiares y amigos en Melilla se permitirán a partir del 11 de mayo en fase 1

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

4 minutos hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

2 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

2 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

2 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

4 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

5 horas hace