Categorías: Sindicatos

Las trabajadoras de ayuda a domicilio del IMSERSO vuelven a la carga en demanda del plus de residencia

Un viernes más las trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio del IMSERSO volvieron a concentrarse frene a la Delegación del Gobierno para exigir a la administración que se les abone el plus de residencia que vienen reivindicando desde hace años y que de llevarse a efecto, le supondría aumentar en 200 euros unos sueldos que no superan los 900 euros. Junto a los sindicatos, estas trabajadoras denuncian el silencio de la administración. Una de las trabajadoras participantes en la concentración de ayer se sirvió del carnaval para vestirse de payaso y reivindicar así, que no son motivo de risa, sino profesionales que merecen un trato digno.

Plus de residencia
Francisco López, de CCOO, apuntó que están a la espera de que el IMSERSO “reconozca el pago del plus de residencia con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2020”. “Entendemos que como se ha prorrogado el contrato, cualquier subida o pago de trienios que tiene asumirlo el IMSERSO porque así viene recogido en la Ley de Contratación Pública, pero hasta el día de hoy nadie de la administración se ha puesto en contacto con nosotros para hablar de este tema”, dijo el sindicalista.

López detalló que son 125 las trabajadoras afectadas y que se estaría hablando, de incluirse el plus de residencia, de unos 200 euros mensuales más en sus nóminas. “Hablamos de casi un 25% del salario de unas trabajadoras que reciben entre 900 y 950 euros y tener 200 más es todo un avance para estas compañeras”, aseguró. Este pago le supondría al IMSERSO un coste mensual de 40.000 euros.

Anuncia el sindicalista que las protestas continuarán, pero que eso no quita que estén abiertos “al diálogo” con el IMSERSO, que esperan les convoque para mantener alguna reunión que aclare la situación. Reconoce que desde que se iniciaron las concentraciones “no hay contactos” con la administración.
“Entendemos que por ley se tiene que hacer este pago con efecto retroactivo, pero nadie del IMSERSO se pone en contacto con nosotros para decirnos que se está viendo”, detalla el responsable de CCOO, que añade que con la empresa Clece se ha firmado un acuerdo por el que se acuerda que se abonará el plus “siempre que el IMSERSO lo abone”.

Las 125 trabajadoras de ayuda a domicilio atienden a unas 400 personas. “Ellas son el primer paso de las personas que necesitan una ayuda para hacer su vida normal, antes de entrar en un centro de día o a una residencia”, indicó.

Acceda a la versión completa del contenido

Las trabajadoras de ayuda a domicilio del IMSERSO vuelven a la carga en demanda del plus de residencia

J.A.M

Entradas recientes

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

39 minutos hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

6 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

6 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

9 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

10 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

10 horas hace