El nuevo ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado en una entrevista al diario El País que la relaciones entre España y Marruecos están en camino de reconducirse tras la crisis provocada por la acogida en nuestro país del líder del Frente Polisario y la posterior entrada irregular de miles de marroquíes a Ceuta.
A la pregunta de si da por cerrada la crisis con Marruecos, el sustituto de Arancha González Laya ha respondido que “desde el inicio dije que la diplomacia necesitaba tranquilidad, discreción y tiempos largos. Yo creo que a la vista está que [esta política] está dando frutos. Hay signos que son mucho más que esperanzadores. El discurso del rey [Mohamed VI] en el que citó a España de manera extensa”.
“El presidente Sánchez -ha añadido- desde la base de Torrejón, con la presidenta de la Comisión [Europea, Ursula von der Leyen] y el presidente del Consejo [Charles Michel], contestaron con ese mismo espíritu de conseguir una relación de respeto, confianza y beneficio mutuo. Yo creo que estamos en ese camino”.
El rotativo madrileño también le ha cuestionado sobre qué fecha será su primer viaje a Rabat, a lo que Albares ha contestado que “a mí me interesa mucho el primer viaje a Rabat, pero mucho más el segundo, el tercero o el cuarto. De lo que se trata -ha proseguido- es de construir una nueva relación sobre bases sólidas para que las crisis entre España y Marruecos no sean algo cíclico a lo que se tengan que enfrentar sucesivos ministros de Exteriores”.
El País también le ha preguntado por las garantías de que lo sucedido en mayo pasado en Ceuta no se repetirá: “Hasta el momento, todos los signos que estamos viendo es que la voluntad de que esas situaciones no se repitan es compartida” ha señalado. También le han abordado sobre un cambio de la postura de España sobre el Sahara, a lo que ha contestado que “la posición de España es clara. Es el marco de las Naciones Unidas. Hay una serie de resoluciones del Consejo de Seguridad y España se mueve en esos parámetros”.
Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…
También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…
Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…
¿Por qué no también Melilla en el metaverso?: Podría pasar de ser una…
ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…
En su balance de 2024, su diputada denuncia la desatención del Gobierno y el estado…