Categorías: Opinión

Las PYMES, motor de las afiliaciones

Las pequeñas y medianas empresas españolas han sido las que han generado más de 66 por ciento de las nuevas afiliaciones y lo han hecho sobre todo las que tienen menos de 50 empleados. Los sectores que han concentrado esta expansión han sido la hostelería, el comercio y la construcción. En el segundo trimestre de este año registraron 107.000 afiliaciones y en total, las microempresas son las responsables de la generación de 3,3 millones de puestos de trabajo. Se ha vuelto a instalar en un sector de la política y los sindicatos que España es un país de camareros mal pagados. Sin embargo, esto no es cierto. Sí lo es, que uno de los motores de la economía española es el turismo, una industria que ocupa a 2,2 millones de trabajadores, y genera unos ingresos que rondan los 80.000 millones de euros. Pero, como acabamos de ver no todos los puestos de trabajo generados por las PYMES lo son en la hostelería y tampoco lo son los casi 17 millones de trabajadores que trabajan en otras actividades.

Está claro que es otro de los bulos que a algunos le conviene lanzar a la sociedad. Primero no había recuperación, luego no se generaba empleo y después el que se crea es precario y temporal o la recuperación no llega a la sociedad. Mensajes que no deberían calar si la gente se informara. Hoy la confianza en el futuro está en máximos, crecen las ventas del comercio, las de vehículos, la concesión de hipotecas y créditos. Claro que aún hay 3 millones de parados y el 40 por ciento de las PYMES aún no tienen beneficios. Pero, la recuperación está llegando y se notaría más si se generara más empleo por la eliminación de trabas y la reducción de cargas.

En este sentido, estoy bastante de acuerdo con el ministro de Economía, Luis De Guindos, quien ha dicho recientemente que se inclina por que las empresas contraten más personal en lugar de subir los salarios. O, por lo menos, no hacerlo en porcentajes que impidan la creación de nuevos puestos de trabajo. En todo caso, no me cabe la menor duda de que este va a ser el caballo de batalla de los próximos meses y que avanza, como ya comenté en mi anterior artículo, un otoño caliente.

Acceda a la versión completa del contenido

Las PYMES, motor de las afiliaciones

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

6 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

6 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

7 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

12 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

12 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

17 horas hace