Categorías: Sanidad

“Las obras del nuevo Hospital de Melilla marchan a buen ritmo y está previsto que empiece a tener actividad a partir de 2023”

Así lo ha asegurado la directora del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), Belén Hernando Galán, quien ha destacado el papel de todo el personal sanitario melillense durante la pandemia

“Las obras del nuevo Hospital de Melilla marchan a buen ritmo y está previsto que empiece a tener actividad a partir de 2023”. Así lo ha anunciado la directora del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), Belén Hernando Galán, tras la celebración en Madrid del Consejo de Participación de INGESA, con la presentación del documento final de la Memoria 2021, el informe de ejecución del Presupuesto del primer cuatrimestre 2022 y la actualización sobre los principales proyectos de este organismo en Ceuta y Melilla. Belén Hernando Galán ha querido, además, destacar el papel de todo el personal sanitario melillense durante la pandemia.

El Consejo de Participación está constituido por representantes del INGESA, los agentes sociales y representantes del Ministerio de Hacienda y Función Pública, del Instituto Nacional de la Seguridad Social y de la Intervención General de la Seguridad Social.
Hernando Galán ha destacado en la reunión los principales retos que ha enfrentado el INGESA en los últimos meses. Por ejemplo, la formalización de los ocho acuerdos marco para la adquisición de equipos de alta tecnología, enmarcados en el Plan de Inversión de Equipos de Alta Tecnología Sanitaria en el Sistema Nacional de Salud (Plan INVEAT).
Por otro lado, Hernando Galán ha informado de que el INGESA ha puesto en marcha su proyecto de Real de Decreto de Organización y Funcionamiento donde, “por primera vez, se incluye la regulación de la gestión y funcionamiento del Centro Nacional de Dosimetría”.
En el capítulo de Recursos Humanos, la responsable del INGESA ha expuesto la última hora de los procesos en marcha. Así, el Consejo de Participación ha sido informado de que las OPE de 2017, 2018 y 2019 y de estabilización de 2017 y 2018, que abarcan 359 plazas de 22 categorías, se encuentran en la fase final. “Estos procesos, unidos al aumento de las plantillas aprobado este año, responden a una clara estrategia de refuerzo de personal y de disminución de la temporalidad, que desarrolla el INGESA”, ha recordado.
Junto a todo ello el INGESA ha ofertado el máximo de 245 plazas para su estabilización conforme al Real Decreto 408/2022, de 24 de mayo, por el que se aprueba la oferta de empleo público para la estabilización de empleo temporal en la Administración General del Estado.
Cuando concluyan todos los procesos de OPE, el objetivo es haber reducido la temporalidad del 40% de hace tres años, a un porcentaje inferior al 8% marcado por la citada Ley.
Asimismo, “quiero destacar que el pasado 25 de mayo de 2022, se publicó la Orden SND/456/2022, de 18 de mayo, por la que se crea la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), se regula su composición y funcionamiento y el procedimiento de acreditación de actividades formativas”, ha indicado la directora.
“Con esta norma, muy necesaria y de tramitación muy compleja, el INGESA podrá, a partir de ahora, acreditar la formación continuada que imparten los profesionales sanitarios de Ceuta y Melilla, así como del Centro Nacional de Dosimetría”, ha explicado.
Hernando Galán no ha querido dejar de subrayar el importante esfuerzo que el INGESA está desarrollando para la construcción y modernización de las infraestructuras “en el camino hacia la excelencia de la atención sanitaria y el buen desarrollo profesional”. “En el INGESA, hemos luchado duramente para avanzar en este camino y por fin se están viendo los primeros frutos de este esfuerzo”, ha recalcado la directora.
De este modo, ha recalcado que “las obras del nuevo Hospital de Melilla marchan a buen ritmo y está previsto que empiece a tener actividad a partir de 2023”.

Acceda a la versión completa del contenido

“Las obras del nuevo Hospital de Melilla marchan a buen ritmo y está previsto que empiece a tener actividad a partir de 2023”

Redacción

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

1 hora hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

2 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

5 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

5 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

5 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

5 horas hace