Categorías: Sanidad

“Las obras del nuevo Hospital de Melilla marchan a buen ritmo y está previsto que empiece a tener actividad a partir de 2023”

Así lo ha asegurado la directora del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), Belén Hernando Galán, quien ha destacado el papel de todo el personal sanitario melillense durante la pandemia

“Las obras del nuevo Hospital de Melilla marchan a buen ritmo y está previsto que empiece a tener actividad a partir de 2023”. Así lo ha anunciado la directora del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), Belén Hernando Galán, tras la celebración en Madrid del Consejo de Participación de INGESA, con la presentación del documento final de la Memoria 2021, el informe de ejecución del Presupuesto del primer cuatrimestre 2022 y la actualización sobre los principales proyectos de este organismo en Ceuta y Melilla. Belén Hernando Galán ha querido, además, destacar el papel de todo el personal sanitario melillense durante la pandemia.

El Consejo de Participación está constituido por representantes del INGESA, los agentes sociales y representantes del Ministerio de Hacienda y Función Pública, del Instituto Nacional de la Seguridad Social y de la Intervención General de la Seguridad Social.
Hernando Galán ha destacado en la reunión los principales retos que ha enfrentado el INGESA en los últimos meses. Por ejemplo, la formalización de los ocho acuerdos marco para la adquisición de equipos de alta tecnología, enmarcados en el Plan de Inversión de Equipos de Alta Tecnología Sanitaria en el Sistema Nacional de Salud (Plan INVEAT).
Por otro lado, Hernando Galán ha informado de que el INGESA ha puesto en marcha su proyecto de Real de Decreto de Organización y Funcionamiento donde, “por primera vez, se incluye la regulación de la gestión y funcionamiento del Centro Nacional de Dosimetría”.
En el capítulo de Recursos Humanos, la responsable del INGESA ha expuesto la última hora de los procesos en marcha. Así, el Consejo de Participación ha sido informado de que las OPE de 2017, 2018 y 2019 y de estabilización de 2017 y 2018, que abarcan 359 plazas de 22 categorías, se encuentran en la fase final. “Estos procesos, unidos al aumento de las plantillas aprobado este año, responden a una clara estrategia de refuerzo de personal y de disminución de la temporalidad, que desarrolla el INGESA”, ha recordado.
Junto a todo ello el INGESA ha ofertado el máximo de 245 plazas para su estabilización conforme al Real Decreto 408/2022, de 24 de mayo, por el que se aprueba la oferta de empleo público para la estabilización de empleo temporal en la Administración General del Estado.
Cuando concluyan todos los procesos de OPE, el objetivo es haber reducido la temporalidad del 40% de hace tres años, a un porcentaje inferior al 8% marcado por la citada Ley.
Asimismo, “quiero destacar que el pasado 25 de mayo de 2022, se publicó la Orden SND/456/2022, de 18 de mayo, por la que se crea la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), se regula su composición y funcionamiento y el procedimiento de acreditación de actividades formativas”, ha indicado la directora.
“Con esta norma, muy necesaria y de tramitación muy compleja, el INGESA podrá, a partir de ahora, acreditar la formación continuada que imparten los profesionales sanitarios de Ceuta y Melilla, así como del Centro Nacional de Dosimetría”, ha explicado.
Hernando Galán no ha querido dejar de subrayar el importante esfuerzo que el INGESA está desarrollando para la construcción y modernización de las infraestructuras “en el camino hacia la excelencia de la atención sanitaria y el buen desarrollo profesional”. “En el INGESA, hemos luchado duramente para avanzar en este camino y por fin se están viendo los primeros frutos de este esfuerzo”, ha recalcado la directora.
De este modo, ha recalcado que “las obras del nuevo Hospital de Melilla marchan a buen ritmo y está previsto que empiece a tener actividad a partir de 2023”.

Acceda a la versión completa del contenido

“Las obras del nuevo Hospital de Melilla marchan a buen ritmo y está previsto que empiece a tener actividad a partir de 2023”

Redacción

Entradas recientes

Melilla participa en ICE Barcelona 2025 mostrando su atractivo para el sector del juego online

Este lunes ha comenzado ICE Barcelona 2025, la feria sobre el juego online más importante…

2 horas hace

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla destaca Rudimentos del árabe vulgar como el libro del mes de enero de 2025

El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…

3 horas hace

El Consejo de Estado anula la modificación legal de Defensa sobre los militares en la OTAN

El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…

3 horas hace

Saber ganar y saber perder no es tan fácil como parece

La Semana. MH, 20/01/2025 Por: J.B.   España, Ceuta y Melilla están perdiendo la batalla…

4 horas hace

Los dueños de Internet y la Inteligencia artificial

Carta del Editor MH, 19/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Internet, la Inteligencia Artificial y esas…

4 horas hace

Ana Botín insta a elevar la financiación universitaria para impulsar talento y competitividad

Propone incrementar en 3.500 millones la inversión anual para alcanzar niveles europeos Ana Botín, presidenta…

6 horas hace