El delegado del Gobierno recordó que este año la OPE se une a la circunstancia de las obras de remodelación que se están llevando a cabo en el paso de Beni-Enzar para mejorar las condiciones de trabajo de los agentes y personal de aduana y lograr una mayor fluidez sin que ello suponga una merma de la seguridad. Las obras no terminarán hasta el 15 de agosto, un poco más tarde de lo que estaba previsto en un principio, debido al retraso con el que se adjudicó el proyecto. Así, El Barkani recordó que las obras iban a empezar inicialmente en enero, pero eso no ocurrió finalmente hasta el 15 de marzo. El plazo de ejecución es de 5 meses, de modo que el principal paso fronterizo de Melilla no estará listo para un momento clave como es la OPE.
El Barkani reconoció que, como toda obra, ocasionará “inconvenientes” a los ciudadanos, aunque se mostró convencido de que “la inmensa mayoría de los melillenses y de los profesionales que a diario desarrollan su labor en ese paso están contentos de que hayamos empezado la obra” para que la frontera esté disponible de manera definitiva en agosto. En este sentido, consideró que lo importante es que este compromiso del Ministerio del Interior ya se está ejecutando en menos de dos años, lo que permitirá conseguir una mejora del servicio que notarán tanto los funcionarios que prestan servicio en la frontera como los ciudadanos que hacen uso de esta infraestructura sin que por ello se disminuya la seguridad que se exige de una frontera internacional como la melillense.
Con motivo del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, la Biblioteca Militar…
El Papa Francisco, fallecido el 21 de abril, será trasladado el miércoles a la Basílica…
Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…
El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…
El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…