Categorías: Local

Las líneas OSP de Almería, Granada y Sevilla podrían empezar en 4 o 5 meses

El Gobierno de Melilla destacó ayer la publicación en el BOE del acuerdo del Consejo de Ministros para la declaración de Obligación de Servicio Público (OSP) de las líneas aéreas con Almería, Granada y Sevilla, que calcula que podrían empezar a funcionar en febrero o marzo de 2019 si no hay más demoras. En rueda de prensa, el vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma, Daniel Conesa, explicó que tras salir este acuerdo en el BOE, queda “un paso fundamental”, que es su publicación en el Boletín Oficial de las Comunidades Europeas, lo que permitirá su entrada en vigor al día siguiente.
Conesa lamentó que estos trámites lleven un retraso de tres meses respecto a las previsiones que había en torno a este asunto, debido al cambio de Gobierno con la moción de censura, lo que ha impedido que pudieran empezar a operar justo antes de estas Navidades, como era la intención de la Ciudad Autónoma por ser fechas de gran movimiento de pasajeros.
Pese a este “sabor agridulce” de no haber podido cumplir ese objetivo temporal, apuntó que el Gobierno melillense se sentirá “muy satisfecho” si empezaran a operar estas líneas en febrero o marzo de 2019, que es cuando calcula que podrían arrancar si es necesario sacar a licitación las líneas aéreas por falta de compañías interesadas en prestar servicio sin compensación económica.
El vicepresidente del Ejecutivo autonómico apuntó que eso será lo que ocurra, previsiblemente, dado que estas líneas no están siendo operadas en un libre mercado, si bien la licitación “se puede producir de manera casi inmediata” después de los 52 días de publicación en el boletín europeo, dado que hay un presupuesto de 3 millones de euros ya asignado.

El Gobierno local, “padre de la criatura”
El inicio de estas líneas aéreas, según Conesa, será para la Ciudad Autónoma “la recompensa” a un año y medio de trabajo en colaboración con el Ministerio de Fomento, algo que, como subrayó, aparece reflejado en el acuerdo aprobado por el Consejo de Ministros.
En este sentido, Conesa dijo que en la Ciudad Autónoma se sienten “legítimamente satisfechos de haber sido los padres de la criatura”, aunque “sean otros los que han ayudado al parto porque les ha tocado por la moción de censura”.
Además, destacó la importancia de esta medida porque “aumentan de manera considerable las posibilidades de comunicación de los ciudadanos de Melilla”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las líneas OSP de Almería, Granada y Sevilla podrían empezar en 4 o 5 meses

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 1 de junio de 2025

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 1 de junio de 2025 www.melillahoy.es

4 horas hace

93-76. El Club Melilla Baloncesto sufre de lo lindo pero ya es equipo de Primera FEB

Los melillenses se vieron obligados a disputar una prórroga, en la que fueron superiores, ante…

6 horas hace

El Melilla Torreblanca cae en casa y pierde el factor cancha ante el STV Roldán (1-2)

El Melilla Torreblanca C.F. cayó derrotado este sábado en el primer partido de las semifinales…

10 horas hace

La U.D. Melilla cierra el fichaje del extremo Pitu

La U.D. Melilla ha fichado a Juan Carlos Fernández Marín, "Pitu", un extremo de 24…

16 horas hace

LOS NUEVOS ESPAÑOLES

Mantengo un agradecido recuerdo a la generación de nuestros padres, que, tras sufrir casi todas…

17 horas hace

El Melilla Torreblanca inicia su asalto al título con el primer partido de la serie de semifinales

El Melilla Torreblanca C.F. inicia este sábado los Play-Offs por el título de Liga en…

20 horas hace