Categorías: Seguridad

Las dos últimas detenciones sobre yihadismo revelan que los menores también son objetivo de estos grupos

Los dos detenidos en la península esta última semana por adoctrinamiento yihadista a jóvenes y menores de edad captaban a través de redes sociales y gestionaban un grupo privado con decenas de usuarios de más de 10 provincias españolas. Esta intervención se une a la operación antiyihadista llevada a cabo por la Policía Nacional a principios de octubre, que dejó diez detenidos en Melilla, uno en Granada y otro en Nador, con un arrestado destacado: una persona que ejercía como imán de la mezquita de Assalam de la Cañada. Está acusado de ser el encargado del adoctrinamiento puro, al que sometía incluso a menores de edad, entre ellos a un niño de 8 años de edad.

Los detenidos elaboraban y divulgaban de manera pública contenido terrorista que les permitía identificar y seleccionar a aquellos usuarios más proclives a la radicalización. Posteriormente, los jóvenes pasaban a formar parte de un grupo privado, administrado por los dos detenidos, en el que se ha identificado a decenas de usuarios en toda España, con más de diez provincias afectadas hasta la fecha. La audiencia sobre la que los investigados focalizaban sus actividades de adoctrinamiento terrorista estaba formada mayoritariamente por jóvenes de 18 años y menores de edad, lo que indica una clara voluntad de alcanzar a un público especialmente vulnerable a los procesos de radicalización, empleando para ello una estrategia multiplataforma basada en un uso combinado de las principales redes sociales usadas en ese rango de edad.

Las decenas de usuarios presentes en el grupo privado administrado por ambos han sido receptores de contenidos audiovisuales, mensajes y consignas idóneas para captar y radicalizar nuevos adeptos a la causa terrorista. Los investigados llevaron a cabo la edición propia y la traducción de contenidos originales en otros idiomas del ámbito mediático de la organización terrorista DAESH al español, lo que indica una clara intencionalidad de dirigirse hacia la comunidad joven hispanohablante, facilitando el acceso a contenidos terroristas a los que, en su versión original, se dificultaría su plena compresión, según ha detallado la Benemérita.

La actuación de la Guardia Civil sobre las potenciales víctimas que han podido ser identificadas en el marco de los procesos de radicalización se ha diseñado contando con la participación de personal especialista en la atención e intervención con víctimas menores de edad en un contexto de vulnerabilidad.

En octubre, en Melilla, la operación Talikodos desarrollada por la Policía Nacional, en la que se realizaron nueve detenciones, fue fruto de una larga investigación iniciada a través de las redes. Los acusados realizaban, presuntamente, actividades encaminadas a la captación y adoctrinamiento de personas, fundamentalmente jóvenes de la ciudad autónoma de Melilla, actuando tanto en el plano virtual como en el plano físico.

Tras las oportunas pesquisas policiales se constató la existencia de un grupo de personas dedicadas a crear, editar y difundir contenidos audiovisuales de carácter radical en las redes sociales, material que era visualizado por un gran número de personas. Este grupo contaba con el apoyo de personas ya condenadas en el pasado por delitos de terrorismo que no habían abandonado sus postulados yihadistas.

En una 2ª operación desarrollada también a través del análisis de las redes sociales, los investigadores detectaron a dos mujeres que, desde Melilla, estarían llevando a cabo actividades de difusión de contenidos yihadistas mediante la edición de contenidos audiovisuales presuntamente dirigidos al adoctrinamiento en postulados extremistas de DAESH. Este material incitaba a la comisión de acciones violentas y para su difusión utilizaban las redes sociales virtuales e Internet con el objeto de captación para la integración en organización terrorista y radicalización.

Acceda a la versión completa del contenido

Las dos últimas detenciones sobre yihadismo revelan que los menores también son objetivo de estos grupos

Redacción

Entradas recientes

Talleres de Melilla Titans abordan creación de contenido y esports

El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…

6 horas hace

José Antonio García–Pezzi destaca la tradición navideña de la Casa de Melilla en Granada

El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…

7 horas hace

José A. Guerrero «Rorregue» y Antonio De Sousa embellecen la Plaza de Toros de Melilla con ornamentación navideña

José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…

10 horas hace

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

13 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

13 horas hace

¿Pedir para el inminente 2025?: menos impuestos y más libertad

Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¿Qué pedir para el próximo año…

13 horas hace