Las asociaciones más representativas de las Fuerzas Armadas, ASFASPRO, AUME y ATME, han visto rota su interlocución con el Ministerio de Defensa ante las graves situaciones surgidas durante esta crisis del COVID-19 y piden diálogo para afrontar los severos problemas que les atañen.
Por ello, han solicitado sentarse con el Ministerio de Defensa para recomponer los puentes de interlocución con los representantes de los militares y exponer los numerosas problemas que se están dando en el colectivo.
Desde las asociaciones profesionales son conscientes del esfuerzo que se requiere ahora de las Fuerzas Armadas, pero piden que no se olviden “las situaciones de desprotección a las que están sometidos los militares en muchas de sus actuaciones, tanto fuera como dentro de los cuarteles, de las dificultades en la implementación de los procedimientos y medios de protección, el funcionamiento del ISFAS y la falta de transparencia respecto al número de militares contagiados y fallecidos, entre otras cuestiones”, señalaron.
El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…
España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…
El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…
La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…
El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…