Categorías: EconomíaLocal

Las arcas públicas de la Ciudad ingresan entre 20 y 25 millones menos por la pandemia

Ha podido ser compensado con los diferentes fondos de ayudas covid que ha ido recibiendo por parte del Estado.

Las arcas públicas de la Ciudad Autónoma de Melilla han perdido entre 20 y 25 millones de euros de ingresos debido a la pandemia, si bien ha podido ser compensado con los diferentes fondos de ayudas covid que ha ido recibiendo por parte del Estado. A preguntas de los periodistas, la consejera de Hacienda, Empleo y Comercio, Dunia Almansouri, explicó que esa pérdida de ingresos era la cuantía que, aproximadamente se había calculado desde su área en un principio, y que llevó a establecer una política de austeridad durante tres meses.
No obstante, destacó que al final hayan sido capaces de “compensarlo” y, para ello, subrayó la importancia de fondos como los convenios que estaban en el aire y que finalmente se pudieron firmar, que suponían unos 14 millones de euros, a los que se sumaron 25 millones del fondo covid que recibió Melilla.
Según la consejera, estos fondos han ayudado “muchísimo” a equilibrar las cuentas públicas al cierre de los Presupuestos Generales de la Ciudad Autónoma de 2020, que era algo que les preocupaba mucho.

Superávit


En este punto, informó de que el Gobierno de Melilla ha conseguido obtener una partida de entre 5 y 7 millones de euros de superávit, que el Consejo de Gobierno ha acordado utilizar para “un programa transversal” entre las diferentes áreas, enfocándolo a la creación de empleo y apoyo a las familias más vulnerables.
En estos momentos, el Ejecutivo está trabajando en marcar las partidas para ver qué destino final van a dar ese dinero, algo que tendrá tramitado en un par de semanas antes de pasarlo por comisión y, después, al Pleno, con la intención de que ese dinero llegue a las familias de Melilla antes de finales de año.

Acceda a la versión completa del contenido

Las arcas públicas de la Ciudad ingresan entre 20 y 25 millones menos por la pandemia

Redacción

Entradas recientes

El XIII Campus de Tecnificación cierra sus puertas hasta Semana Santa

ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…

2 horas hace

Nace el primer bebé del año 2025 en Melilla: José Manuel Calzado Alonso

Omar Haouari, director territorial del INGESA, ha informado que el primer bebé del año 2025…

3 horas hace

Expedición matemática en Mauritania: Fundación Descubre, UGR y la Embajada de España estudian el patrimonio de las ciudades de las caravanas

La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…

15 horas hace

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

1 día hace