Guelaya ha realizado una limpieza del dique ubicado entre la playa de San Lorenzo y el puerto Noray
Guelaya ha realizado esté sábado una limpieza del dique ubicado entre la playa de San Lorenzo y el puerto Noray y destaca que las 92 cajas de carnada de pesca en la costa de Melilla “indican una gran presencia de pescadores sin escrúpulos”.
Ecologistas en Acción ha organizado en España, como todos los años, las limpiezas de playas y costas de la campaña internacional Clean Up the Sea y al igual que en los últimos seis años, Guelaya ha seguido fiel a su cita organizando el evento en Melilla.
“Limpiemos el Mar” es una acción que se celebra simultáneamente en ciudades costeras de todo el Mediterráneo para concienciar de las graves consecuencias que los residuos que llegan al mar desde nuestras costas producen en la fauna marina. En Melilla este año han limpiado el dique ubicado entre la playa de San Lorenzo y el puerto Noray. En este dique no se había hecho nunca una limpieza, han resaltado.
Durante dos horas han recogido plásticos, latas, envoltorios, botellas, útiles de pesca, trapos y todo aquello que las personas que utilizan el dique depositan sin ningún pudor entre las rocas y que en un tiempo breve se convertirán en basuras marinas.
Entre las basuras recogidas destacan 1.250 trozos de bolsas de plástico, 1.200 latas de bebida, 283 botellas de plástico, 92 cajas de carnada para pesca y cerca de 200 metros de hilo de pescar.
Latas de bebidas
Según han destacado desde Guelaya, los datos que han recogido como el peso, el origen y el tipo de residuo (plásticos, vidrios, tapones…) se utilizarán con fines científicos y se almacenarán en una base de datos compartida con el resto de países y ciudades que participan en el evento.
Para los ecologistas, “es importante destacar que las basuras recogidas no provenían del mar, todas eran de origen terrestre”.
La asociación ha subrayado que “las 92 cajas de carnada de pesca indican una gran presencia de pescadores sin escrúpulos, pero las 1200 latas de bebida nos indican que la mayoría de las personas que utilizan el dique, sea cual sea su motivo, abandonan impunemente las basuras entre las rocas”.
Guelaya ha recordado que este dique es competencia de la Autoridad Portuaria, que “no solo no limpia sino que pone pegas burocráticas para poder limpiar”,
El Gobierno critica la elección del 30 de octubre por el PP para interrogar a…
El Tribunal Supremo ha rechazado la prisión provisional del exasesor Koldo, imponiendo medidas cautelares. A…
José Luis Ábalos confía su defensa en el 'caso Koldo' a Carlos Bautista, exfiscal de…
Tomarán parte atletas de reconocida experiencia y andadura internacional La Federación Melillense de Halterofilia, apoyada…
EL ACTO COMENZARÁ A PARTIR DE LAS 19’00 HORAS EN EL HOTEL MELILLA PUERTO Como…
Alicia García, portavoz del PP en el Senado, anunció que Pedro Sánchez comparecerá el 30…
Ver comentarios
En el dique esta la Guardia Civil también puede hacer algo con esas gente llamar la atención no pasar de todo .sabemos que estar para vigilancia de costa emigración pero poner de su parte ...para eso están allí digo yo..
MUY BUENAS,ME ENCANTA LA PESCA CON CAÑAS EN LOS ESPIGONES DESDE MUY PEQUEÑO OS PUEDO DECIR QUE HAY LUGARES DÓNDE DA ASCO PESCAR, PRINCIPALMENTE POR PERSONAS CON MI MISMOS JOVI QUE POR "DESCUIDO" O FALTA DE EDUCACIÓN O NO SE,NO TIENEN NINGUN PROBLEMA EN DEJAR TODA SU BASURA.DESDE AQUÍ ME GUSTARÍA DECIR A LOS COMPAÑEROS QUE NO CUESTA NADA LLEVARSE UNA BOLSA Y RECOGER LO SUYO Y LO QUE COJA EN LA BOLSA, PORQUE AL FINAL NOS PROHIBIRÁN,Y CON RAZÓN, REALIZAR ESTE DEPORTE TAN BONITO.SOY DE ALICANTE Y ME GUSTARÍA PARTICIPAR EN LAS LIMPIEZAS VOLUNTARIAS DE NUESTROS ESPIGONES, SALUDOS,