Categorías: Inmigración

Las “1as Jornadas de Migrantes y Cambio Climático” arrancan con una gran acogida de público

El Salón de Actos de la Consejería de Cultura ha albergado a las 18:00 horas de este martes, la “1as Jornadas de Migrantes y Cambio Climático”, organizada por Guelaya Ecologistas en Acción, junto a varias ONGs que trabajan con inmigrantes en Melilla.

Estas Jornadas se distribuyen en tres Conferencias. En la primera, que ha contado con la presencia de muchos asistentes, se ha planteado qué ocurre en el contexto donde viven estos inmigrantes que, aun a sabiendas de que pueden perder la vida, se arriesgan a saltar la valla de Melilla.

José Cabo, miembro de Guelaya, ha indicado que, como ecologista, quería plantear también el tema del cambio climático como motor de estas migraciones, tema que se ha incluido para la segunda Conferencia.

Llunaida Mohamed, responsable de MPDL, ha manifestado que trabajan bajo el concepto de una cultura de Paz en diferentes territorios, uno de ellos África y, concretamente en la franja del Sahel, donde llevan a cabo una campaña para entender mejor los motivos y las realidades que viven estas personas y que les impulsa a salir de su país.

En este sentido, Cayetana Bellisco, del departamento de Movilización Social y Comunicación de MPDL y encargada de ofrecer la ponencia, ha indicado que su organización incide en realidades y en igualdades en el mundo, caracterizadas por conflictos e injusticias, derivadas muchas veces por el cambio climático. Sin embargo, asegura tratarse de comunidades que siguen trabajando con mucha resiliencia, para generar cambios y condiciones de vida dignas.

Con esta campaña, Movimiento por la Paz pretende dar voz a las personas que provienen de estos países, en su mayoría del Sahel; al considerar que realmente el cambio viene desde ellos.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

Las “1as Jornadas de Migrantes y Cambio Climático” arrancan con una gran acogida de público

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

2 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

2 horas hace

¿Pedir para el inminente 2025?: menos impuestos y más libertad

Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¿Qué pedir para el próximo año…

2 horas hace

Usama Matoug noquea con un KO técnico al alemán Marcin Penkowski en Gelsenkirchen

Usama Matoug, luchador de la Escuela Underdog Nebil Team, triunfó en MMA en Gelsenkirchen al…

4 horas hace

Morenín: “El 2024 ha sido un año increíble, con el título de Copa y campeón de invierno”

En 2024, el Melilla Torreblanca C.F. brilló en el futsal femenino, ganando el título honorífico…

5 horas hace

Dos vigilantes de seguridad del Centro de Acogida de Menores de La Purísima resultan heridos por arma blanca tras un altercado

Así los aseguran los sindicatos SIM, CSIF y USTM, que reclaman medidas como la dotación…

5 horas hace