Categorías: Inmigración

Las “1as Jornadas de Migrantes y Cambio Climático” arrancan con una gran acogida de público

El Salón de Actos de la Consejería de Cultura ha albergado a las 18:00 horas de este martes, la “1as Jornadas de Migrantes y Cambio Climático”, organizada por Guelaya Ecologistas en Acción, junto a varias ONGs que trabajan con inmigrantes en Melilla.

Estas Jornadas se distribuyen en tres Conferencias. En la primera, que ha contado con la presencia de muchos asistentes, se ha planteado qué ocurre en el contexto donde viven estos inmigrantes que, aun a sabiendas de que pueden perder la vida, se arriesgan a saltar la valla de Melilla.

José Cabo, miembro de Guelaya, ha indicado que, como ecologista, quería plantear también el tema del cambio climático como motor de estas migraciones, tema que se ha incluido para la segunda Conferencia.

Llunaida Mohamed, responsable de MPDL, ha manifestado que trabajan bajo el concepto de una cultura de Paz en diferentes territorios, uno de ellos África y, concretamente en la franja del Sahel, donde llevan a cabo una campaña para entender mejor los motivos y las realidades que viven estas personas y que les impulsa a salir de su país.

En este sentido, Cayetana Bellisco, del departamento de Movilización Social y Comunicación de MPDL y encargada de ofrecer la ponencia, ha indicado que su organización incide en realidades y en igualdades en el mundo, caracterizadas por conflictos e injusticias, derivadas muchas veces por el cambio climático. Sin embargo, asegura tratarse de comunidades que siguen trabajando con mucha resiliencia, para generar cambios y condiciones de vida dignas.

Con esta campaña, Movimiento por la Paz pretende dar voz a las personas que provienen de estos países, en su mayoría del Sahel; al considerar que realmente el cambio viene desde ellos.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

Las “1as Jornadas de Migrantes y Cambio Climático” arrancan con una gran acogida de público

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

Melilla pone en marcha la XIX edición del Plan Director para la Convivencia y la Seguridad Escolar

El programa llegará este curso a más de 8.800 alumnos con charlas sobre acoso, redes…

1 hora hace

Tres días más sin Autonomía

Carta del Editor MH, 15/10/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   El lunes pasado publicamos en portada,…

3 horas hace

Rutte evita comentar amenazas de Trump a España y recuerda que todos los aliados acordaron el 5% en defensa

El secretario de la OTAN, Mark Rutte, evitó comentar las amenazas de Trump sobre España,…

3 horas hace

China no se deja avasallar y se enfrenta a EEUU.

La Semana. MH, 13/10/2025 Por: J.B.   China ve los aranceles estadounidenses como hipócritas y…

3 horas hace

Bruselas evita la réplica a Trump por España pero responderá a cualquier acción comercial contra un país de la UE

La Comisión Europea ha reafirmado su competencia en política comercial, evitando comentar directamente las amenazas…

4 horas hace

La empresaria que dijo entregar dinero en Ferraz no declara en el Senado y se ratifica en lo dicho en sede judicial

Carmen Pano, empresaria involucrada en el 'caso Koldo', se acogió a su derecho a no…

4 horas hace