Categorías: Turismo

La web ‘Lugares para visitar’ propone una excursión completa a Melilla

La web especializada en turismo, 'Lugares para visitar' propone en esta ocasión a los viajeros del mundo hacer un alto en nuestra ciudad. "Hoy, en lugares para visitar, hacemos las maletas para viajar hasta la Ciudad Autónoma de Melilla, una ciudad multicultural que sirve como ventana a dos continentes, Europa y África, y que ofrece numerosas alternativas", indica la página, que recoge entre sus propuestas, hacer la Ruta de los Templos o disfrutar de la gastronomía local. Afirma la web que uno de los principales encantos de Melilla es la diversidad, ya que "aquí conviven cristianos, musulmanes, hebreos e hindúes, manteniendo todos ellos sus rasgos culturales, lo que hace que se trata de una ciudad de contrastes".

Recorridos
Recorriendo las calles de la ciudad, destacan los siguientes lugares para visitar: Melilla la Vieja, el recinto fortificado que se construyó en el siglo XV. Este conjunto monumental se compone de cuatro recintos separados por un foso. De ellos, tres se internan en el mar. También el Baluarte del Caballero de la Concepción. Se encuentra en la parte más elevada de Melilla la Vieja. Debido a su posición estratégica ha funcionado como faro, puesto de artillería y observatorio meteorológico. Si estáis interesados en visitarlo, podéis hacerlo de forma gratuita de martes a domingo de 10 a 14.

Otro lugar recomendado es el Parque Hernández. Tiene el título de Jardín Histórico desde el año 2007. "En él podemos encontrar una gran diversidad de plantas y árboles, como dragos, palmeras y pino canario entre otros". La Plaza España, que se ubica en el centro de la ciudad de Melilla, "donde encontrar una gran afluencia de gente paseando, leyendo… Aquí se encuentra la entrada monumental al Parque Hernández".

Otro lugar, la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, que se sitúa en pleno centro de la ciudad y se trata de la iglesia con mayor afluencia de visitantes. Asimismo anima a los excursionistas a solicitar participar en la excursión de la Ruta de los Templos, porque "se trata de uno de los principales atractivos de la ciudad de Melilla". Mediante esta iniciativa, se dan a conocer cuatro santuarios pertenecientes a cada una de las principales religiones: La Sinagoga Or Zoruah, el espacio de culto de la comunidad hebrea y la sinagoga más importante de las 10 que nos podemos encontrar; el Templo Hindú Mandir, correspondiente a la religión hindú, que es la menos numerosa; la Mezquita Zawiya al-Alawiya, una de las más importantes de la ciudad; y la Iglesia de la Purísima Concepción, la parroquia más antigua de Melilla, construida en el año 1657, donde encontraremos una imagen de la Virgen Nuestra Señora de la Victoria, patrona de la ciudad.

Otra oferta sería la Ruta modernista. "Melilla es la segunda ciudad de España, por detrás de Barcelona, con mayor número de edificios modernistas. Mediante esta ruta visitaremos el conocido como Triángulo de Oro, donde hay una gran cantidad de fachadas modernistas. Esta zona está situada fuera de las murallas". El recorrido incluye el Palacio de la Asamblea construido en el año 1947 y "se podría decir que es uno de los ayuntamientos más bonitos de España"; la Plaza de Toros, construida en el año 1947 y bautizada como la Mezquita del toreo por un periodista; el Faro de Melilla que se sitúa en Melilla la Vieja y que es la sede de la Fundación Melilla Ciudad Monumental.

Gastronomía
"Dada la diversidad de esta ciudad, no podemos dejar de hablar de la gastronomía, ya que Melilla ofrece la posibilidad de probar sabores especiales". Señalan que aunque la cocina más tradicional es muy similar a la de Andalucía, los platos están marcados por una importante influencia bereber, "lo que les da un sabor especial". Por cierto, "aquí la bebida típica es la infusión de te verde con hierbabuena".

Por último, repasan algunas de las fiestas más destacadas de la ciudad, como la feria de septiembre en honor a la Virgen de la Victoria; el Día de Melilla, el 17 de septiembre que conmemora la toma de la plaza por las tropas del Duque de Medina-Sidonia en el año 1947; o el Eid al Adha, la pascua del sacrificio. "Y aquí finaliza nuestra visita de hoy a la multicultural ciudad de Melilla. Esperamos que hayáis disfrutado del recorrido y os esperamos en próximos lugares para visitar". http://lugaresparavisitarenespana.wordpress.com/2014/08/18/lugares-para-visitar-viaja-hasta-melilla/

Acceda a la versión completa del contenido

La web ‘Lugares para visitar’ propone una excursión completa a Melilla

Redacción

Entradas recientes

El IES Virgen de la Victoria acoge la fase provincial de la XXXV Olimpiada Matemática.

El IES Virgen de la Victoria ha acogido la fase provincial de la XXXV Olimpiada Matemática. El…

4 horas hace

MELILLA, ESPAÑA, EN PELIGRO

Carta del Editor.MH, 12/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Dentro de poco terminaré el Tomo III,…

4 horas hace

Menos observar y más actuar

Carta del Editor. MH, 16/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¡Por fin! Juanjo Imbroda se pronuncia…

5 horas hace

El Puerto de Melilla contará con un nuevo puesto de control con más visión, acristalado y con un carril más en el futuro

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha anunciado que este martes 18…

6 horas hace

La Viceconsejería de Movimiento Participativo celebra nuevas actividades de Ramadán en Melilla

La Ciudad Autónoma ha informado que la Viceconsejería de Movimiento Participativo ha celebrado nuevas actividades…

7 horas hace

Casi un centenar de profesionales de Enfermería de Melilla participan en la primera sesión del programa “Derribando Barreras de la Compresión”

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) en Melilla ha inaugurado el programa formativo “Derribando…

8 horas hace