Categorías: Opinión

La verdad existe y en Melilla se llama España

Por: José Miguel Tasende Souto. Presidente de VOX Melilla.

La verdad es lo que se ajusta a la naturaleza de las cosas. Ejemplo: es verdad que el lunes la Selección española de fútbol ganó en su partido contra la de Croacia. Decir que empataron sería mentira. Otro ejemplo: Melilla es española. Sería mentira decir que es una ciudad italiana. Para engañar, suele ser útil enmascarar la mentira con medias verdades o con argumentos de opinión mejor o peor fundados: “había que haber anulado dos goles de España…”; “como España formó parte del Imperio Romano e Italia es la heredera de éste, Italia tiene derechos históricos sobre Melilla…”

En un artículo de opinión publicado ayer día 29 en el Melilla Hoy, don Abdeluab Mehamed, Vicepresidente de la Comunidad Musulmana de Melilla, afirma que “tanto Ceuta como Melilla son dos criaturas culturalmente hijas de dos grandes naciones: España y Marruecos”. 

Lo cierto es que Melilla no es hija de Marruecos. Melilla es España. Y los melillenses son españoles, que profesan, o no, la religión que quieren y tienen los gustos y aficiones que mejor les plazcan, siempre que respeten a los demás… y a la verdad.

El pasado, el presente y el futuro de Melilla es el mismo: España. La frontera y la aduana habían convertido a nuestra Ciudad en un centro de contrabando (denominado, con poco respeto a la verdad, “comercio atípico”); con porteadores esclavos reventando su salud con pesadísimos fardos a cambio de unas monedas; con doce capos manejando dinero evadido al erario, robado a los españoles, una parte del cual blanqueaban luego en competencia desleal, arruinando a los empresarios de verdad. 

Por otra parte, el sistema fiscal especial provoca una aduana de facto entre Melilla y el resto del territorio nacional. Resultado: teníamos dos “semifronteras” una con un país hostil y otra con la Península. Así nos iba. Así nos va. 

Ha llegado la hora de olvidarse para siempre de Marruecos, ese vecino delincuente que reclama Melilla con menos derecho con que España podría reclamar Nador, donde tanto invirtió durante el Protectorado. Ha llegado la hora de que Melilla se centre en lo que es: una ciudad española, con su vida económica, cultural y social española.

Acceda a la versión completa del contenido

La verdad existe y en Melilla se llama España

Redacción

Ver comentarios

  • vas a vivir en la insiguridad durande toda tu vida y con una pisadilla que te quita el sueno cada dia ".la fantasma de marruecos" .no hace falta que te sufres mucho Melilla volvera a su nacion ligitima y vas a cruzar el mediterraneo para volver a tu pueblo de origen en castilla o extermadura para guardar su cabras y reparar tu ropa destrosada . la recuperacion de ceuta y Melilla ya ha tomado el buen camino .tu y lo que tienen ideas basura como tu se van a tirar en el vertedero de la historia ya han visto lo esta pasando desde ahora las colonias no va a ser de nuevo paraisos para vagabondos qui han immigrado desde la selva iberica . Marruecos reclama la tierra que es soya y basta los que sobra es basura y debe ser recojida a otro lado de laz orilla .Marruecos ha tenido un mal suerto de encuentrarse entre vecinos basura como tu y tus paisanos que cagan lo que has cagado es este periodico

    • que gracia y respeto en este comentario!
      nada más a decir.
      quej dwcir de la ocupación del sahara negando los derechos de los saharauis??

      yo creo mejor limpiar frente a su puerta que insultar así

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

49 minutos hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

51 minutos hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

2 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

7 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

7 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

12 horas hace