Categorías: Cultura

La Venezuela durante la época franquista, por Julián Moya

En la Sala de Armas del Almacén de San Juan, sede de la Asociación de Estudios Melillenses, que preside Benito Gallardo, el profesor de Sociales, Julián Moya Olivares expuso ayer sus conocimientos sobre “La emigración española a Venezuela en tiempos del franquismo”.
La charla del profesor de secundaria que lleva tres años en Melilla dedicado a la docencia en el IES Leopoldo Queipo, Reina Victoria Eugenia y en el Rusadir trató la emigración española a Venezuela durante el Franquismo, las publicaciones en España y Venezuela sobre el tema tratado, el contexto histórico, la llegada de refugiados a Venezuela a partir de 1936, las fuentes empleadas en la investigación, archivos, entrevistas orales, legislación hispana-venezolana, prensa microfilmada, las inclemencias del clima tropical sobre los europeos, una Caracas, superpoblada, el boom económico del petróleo, los problemas de la legalidad de pasaportes y el servicio militar, el acoso contra los republicanos, la anulación de los pasaportes hebreos internacionales o el golpe de estado contra Merina Angarita en 1945.

Y continuó con otros asuntos como la llegada del embajador español de la República y un cónsul, la regularización de los súbditos españoles republicanos emigrados. 1946, la numerosa llegada de inmigrantes socialistas que huían de la dictadura de Trujillo en Santo Domingo, las celebraciones culturales españolas en Venezuela, el golpe militar de noviembre de 1948. La existencia de dos embajadores españoles: uno franquista y otro republicano o la emigración canaria, portuguesa, gallega e italiana en Venezuela, entre otros temas de interés.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

La Venezuela durante la época franquista, por Julián Moya

Angel Melendez

Entradas recientes

AECC y CESEDEN, protagonistas del arriado de bandera de la Comandancia General

La Comandancia General de Melilla ha llevado a cabo este lunes un acto de arriado…

44 minutos hace

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) denuncia «la discriminación a los guardias civiles» en la adjudicación de pistolas Taser

  La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado la insuficiencia en la dotación…

1 hora hace

Elena Fernández Treviño critica el tardío apoyo del Gobierno local a la educación en Melilla

La directora provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) en Melilla, Elena…

1 hora hace

El Club Triatlón Melilla acogerá el 14 de febrero el evento solidario de natación ‘100×100’ en benefijcio de TEAMA

El evento solidario de natación '100x100' se llevará a cabo el 14 de febrero en…

2 horas hace

El consejero de Deportes felicita al Melilla Torreblanca tras su destacada actuación en la Supercopa

Miguel Ángel Fernández, consejero de Deportes, felicitó al Melilla Torreblanca C.F. por su destacada actuación…

2 horas hace

El fútbol melillense se vuelca con la iniciativa ‘Brazaletes de esperanza’

PUESTA EN MARCHA POR LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER En los encuentros oficiales, organizados…

2 horas hace