Categorías: Sucesos

La velocidad sigue siendo uno de los principales factores concurrentes de los accidentes de tráfico

La nueva campaña de vigilancia y control de la velocidad, entre los días 12 y 18 de julio, tendrá como objetivo reducir la accidentalidad y las consecuencias derivadas de los mismos”

Tráfico advierte en una nota de prensa remitida a los medios de comunicación que la Policía Local de Melilla aumentará los controles de velocidad, debido a que en el 23% de los siniestros mortales se apreció la velocidad  como un factor concurrente, “solo por detrás de las distracciones y por delante del alcohol”, se indica.

Según indica Tráfico, “Organismos internacionales aconsejan que los límites de velocidad se establezcan considerando las fuerzas que el cuerpo humano puede tolerar”.

En 2019 (último año con datos consolidados) la velocidad estuvo presente en el 23% de los accidentes mortales, es decir, “más de 300 personas fallecieron en accidentes en los que la velocidad fue uno de los factores concurrentes”.

Durante estos 7 días se controlarán especialmente aquellos tramos de riesgo asociado a la velocidad, así como aquellos puntos donde la velocidad de circulación supera el límite establecido y existe un elevado índice de siniestralidad”, manifiesta.

Atendiendo al carácter preventivo de la misma, “se anunciará a los conductores la existencia de controles, bien a través de los paneles de mensaje variable, o a través de señalización vertical circunstancial cuando la vía no disponga de dichos paneles”.

Como suele ser habitual, la DGT ha invitado a las Comunidades Autónomas con competencia transferida en seguridad vial y a los ayuntamientos a sumarse a la misma, de modo que el mensaje a transmitir, independientemente de la administración que gestione la circulación, es “que los límites de velocidad siempre se deben respetar”. Por ello, en la ciudad autónoma de Melilla será la Policía Local la encargada de llevar a cabo estos controles.

Excesos de velocidad que pueden llevar a la cárcel

La normativa de Tráfico recoge que la velocidad genérica máxima para turismos y motos en autopistas y autovías es de 120 km/h; en carreteras secundarias, de 90 km/h y en vías urbanas de 30km/h en vías de un único carril y a  50 km/h en vías de dos o más carriles por sentido.

Por tanto, y teniendo en cuenta estas velocidades,  los conductores que las incumplan estarán cometiendo una infracción grave o muy grave, sancionada con multa de 100 a 600 euros y la pérdida de entre 2 y 6 puntos, dependiendo del exceso de velocidad cometido, tal y como se puede apreciar en el cuadro de sanciones recogido en la Ley de Tráfico y Seguridad Vial.

Acceda a la versión completa del contenido

La velocidad sigue siendo uno de los principales factores concurrentes de los accidentes de tráfico

Redacción

Entradas recientes

El MCD Enrique Soler supera al Novaschool en la prórroga

84-82. Los melillenses sacan adelante un encuentro muy complicado El MCD Enrique Soler confirmó este…

6 minutos hace

El PP lleva una iniciativa al Senado para reivindicar a Juan Carlos I y la Transición en vez de la muerte de Franco

El PP debatirá en el Senado una iniciativa para reivindicar la Transición y el papel…

6 minutos hace

1-3. Partido para olvidar del Melistar

LOS MELILLENSES CAEN ANTE UN EFICAZ C.D. EL EJIDO FUTSAL El C.D. Melistar sigue inmerso…

12 minutos hace

La Salle Nacional suma y sigue

53-60. LAS DE PEPE TORRUBIA GANAN AL C.B. MARTOS El Melilla Ciudad del Deporte La…

15 minutos hace

Sánchez advierte a Feijóo: «A nosotros nos preocupa la seguridad de Europa, no la soledad de la ultraderecha»

Pedro Sánchez expresó su vergüenza por la actitud de Alberto Núñez Feijóo, acusando al PP…

22 minutos hace

52-51. Los de Chico Ruso consiguen su primera victoria

El Club Melilla Baloncesto en Silla de Ruedas disputaba este domingo su último partido de…

22 minutos hace