Categorías: Editorial

La vacunación va por muy buen camino

Una vez que las vacunas han empezado a llegar, Melilla ha sabido responder con eficacia al reto que suponía vacunar a toda la población mientras la pandemia sigue, con las dificultades que todo ello conlleva, algo que no debemos olvidar La campaña de vacunación cumple cinco meses desde su inicio y en Melilla avanza a un ritmo que se podría calificar de inmejorable. Alrededor de 8.000 dosis calculan las autoridades sanitarias que se pondrán esta semana. Son muchas y eso denota el importante esfuerzo que se está haciendo desde Salud Pública y el Ingesa para que todas las dosis de las que disponen se vayan poniendo prácticamente sobre la marcha conforme van llegando a la ciudad.
Quizá uno de los aciertos ha sido eliminar burocracia, que siempre ralentiza todo, especialmente en todo lo que tiene que ver con las administraciones públicas. En Melilla se ha prescindido del sistema de citas y, en su lugar, organizar la vacunación por edades comunicando el calendario con unos días de antelación. Los medios de comunicación, las redes sociales y el boca a boca, que tan bien funciona en una ciudad pequeña como Melilla, han servido como vía de transmisión para que todo el mundo sepa cuándo le toca vacunarse.
El sistema se ve con extrañeza en otros lugares donde están dando citas y autocitas para inmunizar a la población, pero la realidad es que las convocatorias masivas que se están llevando a cabo en Melilla funcionan y a las pruebas nos remitimos. A ello se une la respuesta de la población y el buen hacer de los profesionales sanitarios que se encargan de inocular las vacunas en los dos institutos que se han habilitado.
El aplauso es generalizado. En las redes y las encuestas realizadas, el reconocimiento a una buena labor es constante. La pena es que hayamos tardado tanto en poder alcanzar este buen ritmo. El hecho de que no llegaran vacunas suficientes y unos inicios ralentizados por la necesidad de atender primero a la población mayor y con necesidades especiales lo han impedido. Pero es verdad que, una vez que las vacunas han empezado a llegar, Melilla ha sabido responder con eficacia al reto que suponía vacunar a toda la población mientras la pandemia sigue, con las dificultades que todo ello conlleva, algo que no debemos olvidar.
Poco a poco se va viendo la luz al final de un largo túnel oscuro que ha estado lleno de víctimas, dolor, sufrimiento, sacrificios e incertidumbre. Es la hora de la esperanza y de empezar a levantar cabeza con responsabilidad y entre todos, como no podía ser de otra manera.

Acceda a la versión completa del contenido

La vacunación va por muy buen camino

Entradas recientes

Fran Varela: “Debemos centrarnos solo en nosotros mismos y en dar nuestra mejor versión”

Fran Varela, lateral de la U.D. Melilla, destacó la mejora en actitud del equipo tras…

8 horas hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno central de usar la migración como moneda de cambio en sus negociaciones

La diputada nacional por Melilla del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de coalición…

9 horas hace

Faisal Salmi: “Las victorias en casa han sido clave para lograr la permanencia”

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

9 horas hace

Martín del Boca: “Debemos mantener la mentalidad y el compromiso para seguir en la pelea”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria venció al Club Balonmano Cantera Sur por 27-25,…

9 horas hace

Este sábado se celebra el XI Duatlón Ciudad de Melilla, la segunda prueba del circuito 2025

La Federación Melillense de Triatlón organiza el XI Duatlón Ciudad de Melilla este sábado a…

9 horas hace

Gobierno reprocha a Feijóo que no esté «a la altura» y no se sume a la unidad europea cuando ya tiene información

El ministro José Manuel Albares critica a Alberto Núñez Feijóo por no unirse a la…

9 horas hace