Categorías: Cultura

La UNEE reconoce la labor teatral de Francisco Casaña con su máxima distinción

En un acto en el Club Marítimo de Melilla el dramaturgo, director teatral, actor y escritor Francisco Casaña Marí, conocido artísticamente como Paco Casaña, recibirá este jueves, a las 20,30 horas, la Medalla de San Isidoro de Sevilla de la Unión Nacional de Escritores de España (UNEE), otorgada por continuada actividad artística y literaria y su contribución a las Artes Escénicas, que ha tenido en la creación reciente de la primera compañía teatral civil y militar del país su principal iniciativa. Casaña recogerá la Medalla de San Isidoro de Sevilla de manos del presidente nacional de la Unión de Escritores, Juan Carlos Heredia, en un acto que será presentado por la escritora melillense Carmen del Pino, galardonada igualmente en 2008 con esta distinción honorífica. En el acto intervendrán los escritores melillenses Fortu Bitán, Manoli Sánchez, Lola Vega, Paco Veira, Adelaida Navarro, María Alcaraz, Antonio Díaz, Horía Abselam, Paqui Jódar, José Villanueva y Ana María Catalá, así como Mordejay Guahnich, historiador y miembro también de la UNEE. Como cierre del acto la Coral Polifónica, dirigida por Javier Simón, interpretará las obras "Señor me cansa la vida" (Letra de Antonio Machado y música de J.A. García), y "El Brindis" (Mozart).

Biografía
Paco Casaña nació en Melilla en 1954. Desde niño mostró una especial inclinación hacia las Artes Escénicas y las Letras. Pertenece a la Unión Nacional de Escritores de España (UNEE), con la que participa en todas las actividades que se realizan en Melilla. Con la UNEE ha publicado su obra en las distintas antologías editadas desde el año 2007. También es miembro del grupo poético multicultural local "Alma Libre", con un poemario editado, y ha colaborado en biografías de algunos artistas españoles.

En el ámbito teatral es actor desde hace 25 años, habiendo interpretado papeles en algunos de los textos clásicos más importantes y dando vida a personajes históricos como el conquistador de Melilla, Pedro de Estopiñán, así como colaborando junto a Manuel Galiana y Emilio Gutiérrez Caba en la obra que recreó la vida del actor José Tallaví. También ha realizado colaboraciones en cine junto a Imanol Arias en "El Riff, una historia olvidada" y algunos anuncios navideños de la Ciudad. Ha escrito, dirigido y protagonizado dos obras de teatro y dos musicales, habiendo estrenado los dos últimos. Ha realizado pequeños montajes teatrales de carácter histórico para el Día de Melilla. Ha adaptado, dirigido e interpretado varias obras cortas de micro teatro, abriendo nuevos espacios culturales en la ciudad como los vomitorios de la Plaza de Toros.

Acceda a la versión completa del contenido

La UNEE reconoce la labor teatral de Francisco Casaña con su máxima distinción

Redacción

Entradas recientes

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

3 horas hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

3 horas hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

9 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

10 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

11 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

11 horas hace