Categorías: Deportes

La U.D. Melilla, el Mouloudia de Oujda y el juego de las diferencias

Mañana sábado se celebrará, en el Estadio Álvarez Claro, la presentación del nuevo proyecto azulino, con un partido de la Unión Deportiva Melilla frente al Mouloudia de Oujda. Este club marroquí seguro despierta muy buen ‘feeling’ entre los seguidores unionistas más veteranos, pues el año en que el conjunto alauí visitó la ciudad autónoma por primera vez, el equipo de nuestra ciudad consiguió su único ascenso a Segunda. Y todo esto después de haber sufrido una temporada especialmente complicada en lo deportivo y lo institucional.
La U.D. Melilla, como es por todos sabidos, nació a finales de enero de 1943, y ya en 1944 consiguió su ascenso a la Tercera División del fútbol español. Unos años después, en 1949, la escuadra melillense cumplía su quinta temporada en esta categoría, pero el curso anterior (el 1948/49) había sido nefasto. El club llegó a descender en lo deportivo a Regional, pero tan sólo una reestructuración de la categoría la mantuvo en la misma.
Saltaron las alarmas y el alcalde, don Rafael Álvarez Claro, se hizocargo de la presidencia del club el día 16 de junio de 1949 para asegurar el futuro de la entidad. Fue tan sólo cuatro días antes, el día 12 de aquel mismo mes, cuando en plena revolución azulina se anunciaba un partido amistoso internacional de futbol: por primera vez visitaba Melilla el Mouloudia Club de Oujda, equipo integrado exclusivamente por futbolistas musulmanes.
En aquel partido venció la U.D. Melilla por 3-1, y jugaron por el equipo marroquí Taleb, Himmi, Abdelkrim, Ouassini, Oukacha, Bouziane, Tahar, Koulouch, Ben Salem, Benaysa y Charef. La escuadra de la ciudad autónoma alineó a Sánchez, Valle, Larrarte, Ayllón, Casado, Muñoz, Pitarch, Linares, Jiménez, Luis Sánchez y Padrones.
Arbitró el Señor Navas y destacaron por el equipo visitante su meta Taleb, Ouassini y Ben Salem, mientras que por los azulinos los mejores fueron Arrarte, Ayllón, Casado y Padrones.
67 años después de este acontecimiento deportivo, el Mouoloudia de Oujda vuelve a visitar el estadio Álvarez Claro. 67 años antes, la U.D. Melilla iniciaba en el mes de septiembre, con más de cuatro mil socios, la temporada 1949/50, la que le llevaría a la Segunda División del Fútbol Nacional.
Posteriormente, el conjunto melillense desapareció y surgió de nuevo en Tercera División, en la temporada 1976-77, primero con el nombre de Gimnástico Melilla, tras la fusión del Melilla C.F. y el Gimnástico de Cabrerizas, que ascendió esa temporada a la categoría, y la renuncia de la S.D. Melilla a continuar en Tercera, pero no fue hasta la temporada 1980-81 cuando aparece de nuevo con la denominación de U.D. Melilla.

Enrique Azaustre

Acceda a la versión completa del contenido

La U.D. Melilla, el Mouloudia de Oujda y el juego de las diferencias

Enrique Azaustre

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

58 minutos hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

1 hora hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

3 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

8 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

8 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

11 horas hace