Categorías: Sucesos

La trata sexual protagoniza un nuevo encuentro sobre Violencia de Género

Por: Miguel Rivas

La reunión, convocada desde la Subdirección General de Coordinación de la Administración General del Estado en la Ciudad, tuvo lugar la semana pasada y se desarrolló a través de una videoconferencia bajo el título “Trata de mujeres y/o niñas con fines de explotación sexual. Caso práctico de Melilla”.

La Fiscal especialista en Violencia de Género y Extranjería, Laura Santa Pau se centró en el abordaje jurídico de la trata de Seres Humanos en general y de la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual en particular  y las actuaciones que se desarrollan en los caso judicializados, evitando la victimización secundaria y garantizando la protección de las víctimas.

Se detallaron las actuaciones de tutela que se realizan desde el Ministerio Fiscal, las actuaciones de coordinación o el procedimiento para la concesión del período de restablecimiento y reflexión.

Género y violencia

Se enfatizó en la necesidad de reforzar la información sobre la trata de mujeres con fines de explotación sexual, sus consecuencias y las posibilidades de protección, el trabajo en red,  la formación de los y las profesionales y poniendo especial atención al enfoque de Derechos Humanos, la perspectiva de género, infancia y discapacidad, “siendo fundamental la importancia de abrir la mirada y observar la ciudad, como posible espacio de captación y explotación”.

“La trata con fines de explotación sexual es una cuestión de género, porque afecta a fundamentalmente a mujeres y niñas, por el hecho de serlo. Es una cuestión de violencia, porque es en sí misma una forma de violencia extrema contra las mujeres y porque utilizan diversas formas de violencia para poder llevarla a cabo”, explicó Laura Segura, responsable de la Unidad contra Violencia de Género de la Delegación del Gobierno.

Acceda a la versión completa del contenido

La trata sexual protagoniza un nuevo encuentro sobre Violencia de Género

Redacción

Entradas recientes

Reabre al tráfico el túnel de Alfonso XIII en Melilla tras mejoras y limpieza

La Ciudad Autónoma de Melilla ha reabierto al tráfico el túnel de Alfonso XIII, tras…

6 minutos hace

Los empresarios rechazan una aduana comercial con Marruecos con “imposiciones” y reclaman “más transparencia” al Gobierno

El presidente de la CEME, Enrique Alcoba, critica el envío de electrodomésticos a Marruecos el…

23 minutos hace

PSOE denuncia a Miguel Ángel Rodríguez por revelar datos de periodistas y cree que los obtuvo de un escolta de Ayuso

El PSOE ha denunciado a Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Ayuso, por presunta…

23 minutos hace

Imbroda insiste en que la aduana comercial de Melilla con Marruecos reabra “al 100%”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, exige al Gobierno de España la reapertura total…

33 minutos hace

El próximo 2 de febrero se abre el calendario de la territorial

CON LA DISPUTA DE LA PRIMERA EDICIÓN DE LA CONTRARRELOJ MELILLA CIUDAD DEL DEPORTE Por…

38 minutos hace

La frontera de la vergüenza. Sánchez y compañía continúan con su rendición ante Marruecos

La Semana. MH, 06/01/2025 Por: J.B.    Vergonzoso, asqueroso, ridículo, infame, infumable, insoportable, penoso, insultante,…

43 minutos hace